Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diapositivas sobre la realización de un proyecto de investigación, Diapositivas de Gestión de la Calidad

proyectos sobre limpiezas, desinfección, instructivos de trabajo, mural de las 5 claves de la inocuidad

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 29/06/2020

deivis-mendoza
deivis-mendoza 🇻🇪

5 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
U.P.T.A.E.B
Integrantes:
Amaro Maleiry
Mendoza Deivis
Moreno Maurelys
Sección: 1110
Tutor Asesor: Lcda. Migdalia Quevedo
Tutor Externo: Prof. Juana Rebolledo
Barquisimeto, Noviembre 2017
PROMOCIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS
HIGIÉNICAS EN LA ESCUELA BOLIVARIANA
“CERRITOS BLANCOS II”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diapositivas sobre la realización de un proyecto de investigación y más Diapositivas en PDF de Gestión de la Calidad solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior U.P.T.A.E.B

Integrantes: Amaro Maleiry Mendoza Deivis Moreno Maurelys Sección: 1110 Tutor Asesor: Lcda. Migdalia Quevedo Tutor Externo: Prof. Juana Rebolledo

Barquisimeto, Noviembre 2017

PROMOCIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS

HIGIÉNICAS EN LA ESCUELA BOLIVARIANA “CERRITOS BLANCOS II”

DESCRIPCION DEL PROYECTO

Razón Social

Naturaleza de la organización Educación Básica.

Localización Geográfica

Estado Lara

Ciudad Barquisimeto

Municipio Iribarren

Parroquia Juan de Villegas

barrió Cerritos Blancos.

Vereda 19 , calle 2 y 3.

Historia

La Escuela Bolivariana “Cerritos

Blancos II” fue fundada el 18 de

Octubre de 1.976, el comienzo del

comedor, se realizo mediante un

proyecto llamado “Comedor Escolar”

en el año 2001.

Jerarquización

Problemas (^) InternoTutor Externo^ Tutor Directora Maleiry Maurelys Deivis

Proliferación de Vectores (Moscas, Zancudos, Cucarachas) 3 2 3 2 2 2 14

Deficiencia en las buenas practicas higiénicas del personal 3 3 3 3 3 2 17

Problemas de Infraestructura 2 2 2 2 2 2 12

Olores fétidos provenientes de los lavamanos y cloacas 2 2 1 3 2 1 11

Descomposición de desechos orgánicos 2 2 2 3 1 2 12

Escala: Necesidad para ser atendido

  1. Poco Necesario.
  2. Necesario.
  3. Muy Necesario.

El problema con mayor

puntuación al aplicar la técnica

del grupo nominal fue:

Deficiencias en las Buenas

Prácticas Higiénicas en el

comedor.

Selección de necesidades

Alternativa de solución

Fomentar la aplicación de las buenas practicas higiénicas a fin de asegurar la inocuidad de los alimentos dentro del comedor.

Justificación e Impacto Social

Teórico Conocimiento

Técnico Ámbito de Acción

Razón Legal

Art. 117

Art. 63 Art. 64 Art. 65

Cap. VI Cap. VII

Aporta herramientas como documentos y

actividades de higienización para el desarrollo

de las Buenas Practicas Higiénicas.

La investigación permite formar a las madres procesadoras

y ampliar sus conocimientos respecto a las Buenas

Practicas Higiénicas, permitiendo de esta manera alimentos

seguros como parte de la calidad de los mismos.

Justificación e Impacto Social

Transversalidad

Eje ético-político

Eje trabajo productivo Eje Epistemológico

Eje Estético-Lúdico

Población beneficiada

Directa: Doce (12) madres procesadoras que hacen vida en el comedor Indirecta: Población Estudiantil aproximadamente 1022

Objetivos del Proyecto

Objetivo General

Promover las Buenas Prácticas Higiénicas en el “Comedor de la Escuela Cerritos Blancos II”.

Objetivos Especifico

  1. Orientar a las madres

procesadoras sobre las Buenas Prácticas Higiénicas.

  1. Elaborar documentos sobre la

aplicación de las Buenas Practicas Higiénicas.

  1. Aplicar las Buenas Prácticas

Higiénicas en el comedor de la Escuela Bolivariana Cerritos Blancos II.

Objetivo N ° 2. Elaborar un Instructivo de las Buenas Practicas Higiénicas en el

Comedor de la Escuela Cerritos Blancos II

Revisión Bibliográfica.

 Material Online

 Asesorías con Especialistas  Revisión de normativas y libros

Instructivo de las actividades de trabajo.

 Levantamiento de información para el registro de las actividades, a través de un documento escrito. Planilla de control de prácticas higiénicas. (^)  Documento escrito

Objetivo N ° 3. Aplicar las Buenas Prácticas Higiénicas en el comedor

Elaboración de plaguicida Orgánico

 Utilizando como ingrediente el pepino, posteriormente licuarlos y finalizando colarlo y envasarlos

Jornada de Higienización

 Partiendo de una planificación, se realiza la limpieza en las aéreas del comedor

Jornada de Sanitizacion y desinfestacion ^ Partiendo de una planificación, se realiza la aplicación de desinfectante y plaguicida orgánico preparado

Instructivo Planilla de Control

Plaguicida

Orgánico

Jornada de

Higienización

Jornada de

Sanitizacion

GRACIAS POR

SU ATENCIÓN