Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procedimiento de Embargo: Retención Judicial de Bienes, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Mercantil

El procedimiento de embargo consiste en la retención por orden judicial de un bien perteneciente a una persona, para asegurar la satisfacción de una deuda, el pago de las costas judiciales o el pago de la responsabilidad derivada de un delito. Para llegar a un embargo, es necesario que el deudor caiga en mora y el acreedor interponga una demanda con la finalidad de iniciar un juicio ejecutivo mercantil. En este documento se presentan las normas observadas en la diligencia de requerimiento de pago y embargo.

Qué aprenderás

  • Qué es un embargo y por qué se realiza?
  • ¿Cómo se inicia un proceso de embargo?
  • Qué consecuencias tiene un embargo para el deudor?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 22/02/2022

rodolfo-vargas-villalobos
rodolfo-vargas-villalobos 🇲🇽

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
E
L
PROCEDIM
IENTO
DE
EMBARGO
RODOLFO VARGAS VILLALOBOS
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procedimiento de Embargo: Retención Judicial de Bienes y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

E

L

P R O C E D I M

I EN T O

DE

RODOLFO VARGAS VILLALOBOS

INTRODU

CCIÓN

Después de que el presidente, a petición de parte, dictará auto de requerimiento y embargo. El embargo es la retención por orden judicial de un bien perteneciente a una persona, para asegurar la satisfacción de una deuda, el pago de las costas judiciales o el pago de la responsabilidad derivada de un delito. En la diligencia de requerimiento de pago y embargo se observarán las normas que se presentan en el siguiente mapa mental.

CONCLU

SIÓN

Para llegar a un embargo, es necesario que el deudor caiga en mora, pues es una condicionante para que el acreedor interponga una demanda con la finalidad de iniciar un juicio ejecutivo mercantil y así, un juez especializado en la materia determine si el embargo procede o no. Después de analizar las consecuencias de la deuda que concluya en embargo, podemos concluir que es mejor cumplir con lo que hemos dejado establecido en algún contrato o acuerdo.