Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo entre el sistema interamericano, el sistema europeo y el sistema africa, Apuntes de Derecho Civil

Cuadro comparativo entre el sistema interamericano, el sistema europeo y el sistema africano de los derechos humanos. Resaltando, semejanzas y diferencias

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 24/08/2022

maryoly-l-a
maryoly-l-a 🇵🇪

5

(1)

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.. Cuadro comparativo entre el sistema interamericano, el sistema europeo y el
sistema africano de los derechos humanos. Resaltando, semejanzas y diferencias.
Semejanzas y diferencias
SISTEMA
INTERAMERICANO
SISTEMA EUROPEO
SISTEMA AFRICANO
El Sistema Interamericano de
Proteccion de los DErchos
Humanos (SIDH) es el
conjunto de normas
sustantivas y procesales,
organismos y mecanismos de
denuncia que, en el marco de
la Organización de Estado
Americano (OEA), cumplen la
función de promover y
proteger los derechos
humanos universales en
América, y otros estados
jurídicos como la Convención
América de los Derechos
Humanos.
Se conforma por la Comisión
Interamericana de Derechos
Humanos y la Corte
Interamericana de Derechos
Humanos.
EL sistema europeo d e
Protección de los
Derechos Humanos es el
único sistema que genero
obligaciones que vinculan
a los Estados. Se
conceptualiza en el
Convenio Europeo para la
protección de los derechos
humanos y de las
Libertades
Fundamentales. Se adopto
por el Consejo de Europea
en 1950.
Su Antigüedad y desarrollo
lo convierten en el mas
importante sistema de
protección de los derechos
humanos en el mundo.
Se creo por la Organización
para la Unidad Africana,
actualmente la Unión Africano,
en 1979.
Se fundamenta en la Carta
Africana de Derechos
Humanos y de los pueblos,
también conocida como la
Carta de Banjul.
Importante es mencionar que
reconoce derechos de la
regional de derechos humanos
que reconoce derechos de la
tercera generación y es el único
instrumento de DDHH que
recoge tanto los derechos
civiles y políticos más
relevantes como los derechos
económicos, sociales y
culturales.
Convención americana sobre
Derechos Humanos, Pacto
de San José de Costa Rica”,
1969;
Convención Interamericana
para Prevenir y Sancionar la
Tortura, 1985;
Protocolo Adicional a la
Convención Americana en
materia de derechos
Económicos, Sociales y
Culturales, “Protocolo de San
Salvador, 1988;
Protocolo a la Convención
Americana sobre Derechos
Humanos Relativo a la
Abolición d la Pena de
Muerte, 1990; entre Otros
Su fundamento normativo
está en: Convenio
Europeo de Derechos
Humanos, ha sido
modificado por os
protocolos 11 y 14. Se
completo con el protocolo
adicional y los N°4 6 7 15
15 y 16
Su fundamento normativo está
en: Carta africana de los
derechos Humanos y de los
pueblos.
En 1998 se adopto un protocolo
a la Carta por el que se
acordaba la creación de una
Corte Africana de Derechos
Humanos y de los Pueblos
(CADHP)
Compuesto de:
Comisión Interamericano de
Derechos Humanos (CIDH)
Corte Interamericana de
Derechos Humanos (Corte
DH)
Órgano Principales:
Comité Europeo de
Derechos Sociales.
Comte para la Prevención
de la Tortura.
Comisión Europeo contra
el Racismo y la
Intolerancia.
Comisario Europeo de
Derechos Humanos.
Órganos principales: Comisión
Africana de los Derechos
Humanos y de los pueblos.
Corte Africana de Derechos
Humanos y de los pueblos.
Comité africano de Expertos
sobre los derechos y el
bienestar del niño.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo entre el sistema interamericano, el sistema europeo y el sistema africa y más Apuntes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

1.. Cuadro comparativo entre el sistema interamericano, el sistema europeo y el

sistema africano de los derechos humanos. Resaltando, semejanzas y diferencias.

Semejanzas y diferencias

SISTEMA

INTERAMERICANO

SISTEMA EUROPEO SISTEMA AFRICANO

El Sistema Interamericano de Proteccion de los DErchos Humanos (SIDH) es el conjunto de normas sustantivas y procesales, organismos y mecanismos de denuncia que, en el marco de la Organización de Estado Americano (OEA), cumplen la función de promover y proteger los derechos humanos universales en América, y otros estados jurídicos como la Convención América de los Derechos Humanos. Se conforma por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. EL sistema europeo d e Protección de los Derechos Humanos es el único sistema que genero obligaciones que vinculan a los Estados. Se conceptualiza en el Convenio Europeo para la protección de los derechos humanos y de las Libertades Fundamentales. Se adopto por el Consejo de Europea en 1950. Su Antigüedad y desarrollo lo convierten en el mas importante sistema de protección de los derechos humanos en el mundo. Se creo por la Organización para la Unidad Africana, actualmente la Unión Africano, en 1979. Se fundamenta en la Carta Africana de Derechos Humanos y de los pueblos, también conocida como la Carta de Banjul. Importante es mencionar que reconoce derechos de la regional de derechos humanos que reconoce derechos de la tercera generación y es el único instrumento de DDHH que recoge tanto los derechos civiles y políticos más relevantes como los derechos económicos, sociales y culturales. Convención americana sobre Derechos Humanos, “Pacto de San José de Costa Rica”, 1969; Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, 1985 ; Protocolo Adicional a la Convención Americana en materia de derechos Económicos, Sociales y Culturales, “Protocolo de San Salvador, 1988; Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos Relativo a la Abolición d la Pena de Muerte, 1990; entre Otros Su fundamento normativo está en: Convenio Europeo de Derechos Humanos, ha sido modificado por os protocolos 11 y 14. Se completo con el protocolo adicional y los N°4 6 7 15 15 y 16 Su fundamento normativo está en: Carta africana de los derechos Humanos y de los pueblos. En 1998 se adopto un protocolo a la Carta por el que se acordaba la creación de una Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (CADHP) Compuesto de: Comisión Interamericano de Derechos Humanos (CIDH) Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte DH) Órgano Principales: Comité Europeo de Derechos Sociales. Comte para la Prevención de la Tortura. Comisión Europeo contra el Racismo y la Intolerancia. Comisario Europeo de Derechos Humanos. Órganos principales: Comisión Africana de los Derechos Humanos y de los pueblos. Corte Africana de Derechos Humanos y de los pueblos. Comité africano de Expertos sobre los derechos y el bienestar del niño.