Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Convulsión febril: Definición, epidemiología y manejo, Esquemas y mapas conceptuales de Neurología

Este documento proporciona una visión general sobre la convulsión febril, una condición médica común en niños menores de 5 años. Incluye información sobre la definición, epidemiología, clasificación, diagnóstico diferencial, factores de riesgo y manejo de la convulsión febril. Describe los pasos a seguir cuando un niño llega convulsionando, así como fórmulas para calcular el peso ideal según la edad. Con esta información, los profesionales de la salud y los padres pueden comprender mejor esta afección y estar preparados para brindar un tratamiento adecuado.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 14/07/2024

geovana-martins-20
geovana-martins-20 🇧🇴

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONVULSIÓN FEBRIL
INTERNA: GEOVANA MARTINS DE SOUZA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Convulsión febril: Definición, epidemiología y manejo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Neurología solo en Docsity!

CONVULSIÓN FEBRIL

INTERNA: GEOVANA MARTINS DE SOUZA

DEFINICIÓN

  • (^) Es una convulsión asociada a una enfermedad febril, en ausencia de una infección del sistema nervioso central o de un desequilibrio electrolítico

CLASIFICACIÓN SIMPLES COMPLEJAS

  • DURACION <15 MINUTOS • DURACION >15 MINUTOS
  • GENERALIZADA • FOCALES
  • UNA VEZ EM 24 HORAS • DOS O MAS EN 24 HORAS
  • NO AUMENTA RIESGO DE EPOLEPSIA • AUMENTA RIESGO DE EPILEPSIA
    • PARALISIS DE TODD

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

  • (^) ESCALAFRIOS: El niño no tiene compromiso de conciencia, no involucra la cara ni los musculo respiratorios
  • (^) INFECCION DEL SNC: Compromiso de conciencia, signos de meníngeos, séptico. Considerarlo siempre en status febril

MANEJO

  • (^) Manejar la crisis
  • (^) Manejar la fiebre
  • (^) Estabilizar la ABC (vía aérea, ventilación, circulación)
  • (^) Administrar anticonvulsivantes

LLEGA UN NIÑO CONVULSIONANDO O QUE HACER?

  1. Poner el niño en decúbito lateral izquierdo
  2. Afloja la ropa apretada en el cuello
  3. Proteja la cabeza
  4. Administrar diazepam de 0.5-0,8mg/kg en vía rectal
  5. Al pasar 5 minutos repetir dosis diazepam
  6. Al pasar 10 minutos aplicar feitoina 15-20mg/kg y monitorizar
  7. Al pasar 20 minutos repetir dosis diazepam (puede tener un riesgo depresión respiratoria)