Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contabilidad forense que es, Apuntes de Contabilidad

Forense describe la contabilidad forense

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 04/10/2019

ian-oviedo-berber
ian-oviedo-berber 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“CONTABILIDAD FORENSE”
MATERIA: METODOS Y TECNICAS DE LA INVESTIGACION
“CONTABILIDAD”
ALUMNA: DANIELA LIZBETH VIVEROS REYES
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contabilidad forense que es y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

“CONTABILIDAD FORENSE”

MATERIA: METODOS Y TECNICAS DE LA INVESTIGACION

“CONTABILIDAD”

ALUMNA: DANIELA LIZBETH VIVEROS REYES

¿Qué es la contabilidad forense?

Contabilidad forense es una área práctica especializada, donde las habilidades de contabilidad, auditoria e investigación se utilizan para analizar la información que es adecuada para el uso en un Tribunal de Justicia. Contadores forenses a menudo se dedican a cuantificar los daños en los casos relacionados con el fraude y la malversación de fondos, así como en asuntos relacionados con los seguros, lesiones personales, disputas comerciales, interrupción del negocio, el divorcio y conflictos maritales, la construcción, los daños ambientales, el delito cibernético, responsabilidad de productos, valoración de empresas y más.

¿Qué hacen los contadores forenses?

Profesionales de la contabilidad forense son expertos en la cuantificación de los daños y en la determinación de la magnitud de la pérdida. Ellos están involucrados en cuatro áreas básicas de análisis forense: recopilación de datos, preparación de datos, análisis de datos y presentación de informes. Específicamente, los contadores forenses realizan tareas que incluyen el examen de los registros de negocios, análisis de estados históricos, en busca de irregularidades en las prácticas comerciales, la revisión de los asientos contables, análises de tendencias, rastreo del flujo de fondos, entrevista a las partes pertinentes, el análisis de datos electrónicos y la realización de una evaluación global de la situación en cuestión. Más allá de esto, pueden servir como consultores o testigos expertos. Cuando sea necesario, también colaboran con otros expertos. En ocasiones se recurre a contadores forenses para capacitar a auditores internos e investigadores. Los contadores forenses también pueden ayudar a medir la vulnerabilidad de una organización para cuestiones como el fraude. Además, pueden ayudar a las empresas a implementar controles que reduzcan su exposición al delito penal y civil, así como un daño irreparable a su reputación.

Durante los últimos diez años la contabilidad forense se ha desarrollado significativamente, siendo su base el sector público, en el cual se han desarrollado las mejores prácticas de este campo y un ejemplo de éstas son las Auditorias Gubernamentales que articulan procesos de investigación con el de auditoría. Por lo tanto, podemos definir la contabilidad forense como una ciencia que permite reunir y presentar información contable, financiera, legal, administrativa e impositiva, que provee de un análisis contable que será aceptado por los tribunales, ya que formará parte de las bases de la discusión, el debate y finalmente el dictamen de la sentencia contra los autores de un delito económico. La relación entre los términos contables y de auditoría con lo forense se hace estrecha cuando se habla de pruebas y evidencias de tipo penal, por lo tanto, se define inicialmente a la auditoría forense como una auditoría especializada en descubrir, divulgar y atestar sobre fraudes y delitos en el desarrollo de las funciones públicas y privadas. También estudia los efectos de hechos que pueden ser delictivos o no, para aportar al juzgador las pruebas en donde se involucran registros de contabilidad. En mi opinión personal la contabilidad forense se dedica a la investigación o a la revisión o análisis de los procesos que se han quebrantado dando un indicio de fraude o acto de corrupción, está enfocado en algo que ya ha sucedido, todas las empresas tienen que tener un contador forense para llevar un control sobre riesgos y que no puedan llegar a un proceso jurídico donde puede causar un problema mayor y desgaste de la empresa y para evitar un fraude o acto de corrupción. Al escuchar el nombre de contabilidad forense uno imagina que se trata de algo relacionado con los muertos, pero al ver el tema y entrar en toda esta investigación uno se da cuenta que no es para nada lo que parecía, es un tema

muy extenso que nos puede ayudar demasiado a la prevención de un acto de fraude o corrupción en alguna empresa ya sea grande o pequeña.

BIBLIOGRAFIA

MDD FORENSIC ACCOUNTANTS. (2017). ¿QUE ES LA CONTABILIDAD

FORENSE?. 26/09/2019, de MDD FORENSIC ACCOUNTANTS Sitio web: https://mdd.com/es/que-es-la-contabilidad-forense/