Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CONSTRUCCION DE VIVIENDA CON ESTERAS, Resúmenes de Construcción

Se realiza la explicación acerca del procedimiento constructivo de una vivienda con esteras

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 28/04/2024

ManuelVZ003
ManuelVZ003 🇵🇪

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Índice
1 Introducción............................................................................................................... 2
2 Objetivos....................................................................................................................3
3 ¿Qué son las esteras?..................................................................................................4
4 Características de las esteras......................................................................................4
5 Ventajas de la construcción de viviendas con esteras................................................5
6 Desafíos y Consideraciones Importantes...................................................................5
7 Procedimiento constructivo........................................................................................6
7.1 Proceso de elaboración esteras...........................................................................6
7.2 Construcción de cimientos..................................................................................6
7.3 Construcción de pared........................................................................................7
7.4 Montaje de pared................................................................................................8
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CONSTRUCCION DE VIVIENDA CON ESTERAS y más Resúmenes en PDF de Construcción solo en Docsity!

Índice

  • 1 Introducción...............................................................................................................
  • 2 Objetivos....................................................................................................................
  • 3 ¿Qué son las esteras?..................................................................................................
  • 4 Características de las esteras......................................................................................
  • 5 Ventajas de la construcción de viviendas con esteras................................................
  • 6 Desafíos y Consideraciones Importantes...................................................................
  • 7 Procedimiento constructivo........................................................................................
    • 7.1 Proceso de elaboración esteras...........................................................................
    • 7.2 Construcción de cimientos..................................................................................
    • 7.3 Construcción de pared........................................................................................
    • 7.4 Montaje de pared................................................................................................

1 Introducción La construcción de viviendas utilizando esteras es una práctica ancestral que ha perdurado a lo largo de la historia en diversas culturas alrededor del mundo. Las esteras, hechas típicamente de materiales naturales como cañas, juncos, bambú o paja, son utilizadas para crear paredes, techos e incluso suelos en estructuras habitacionales. Este método de construcción ofrece una serie de ventajas significativas. En primer lugar, los materiales empleados suelen ser fácilmente accesibles y económicos, lo que lo convierte en una opción asequible para comunidades con recursos limitados. Además, las esteras son ligeras y flexibles, lo que facilita su manipulación y transporte, así como la adaptación a diferentes diseños arquitectónicos. Otra ventaja importante es su capacidad para proporcionar aislamiento térmico y acústico, creando un ambiente interior confortable y protegiendo a los habitantes de las inclemencias del clima. Además, estas estructuras suelen ser resistentes y duraderas si se construyen y mantienen adecuadamente. Sin embargo, es importante considerar algunas limitaciones y desafíos asociados con la construcción de viviendas con esteras. Por ejemplo, la vulnerabilidad ante incendios y plagas es una preocupación común, por lo que se deben tomar precauciones adicionales para mitigar estos riesgos. Además, las esteras pueden requerir un mantenimiento regular para evitar el deterioro y garantizar su integridad estructural a lo largo del tiempo.

3 ¿Qué son las esteras? Las esteras son un tipo de material utilizado en la construcción de viviendas que consiste en tejidos hechos de fibras naturales como cañas, juncos, bambú, paja u otros materiales similares. Estas fibras son entrelazadas o trenzadas para formar paneles planos que pueden ser utilizados como paredes, techos o incluso suelos en estructuras habitacionales. Las esteras se caracterizan por su ligereza, flexibilidad y capacidad para proporcionar aislamiento térmico y acústico. Son comúnmente empleadas en comunidades con recursos limitados o en áreas rurales donde los materiales naturales están fácilmente disponibles y son económicamente accesibles. La utilización de esteras en la construcción de viviendas es una práctica antigua que ha perdurado a lo largo del tiempo en diversas culturas alrededor del mundo. Aunque puede requerir un mantenimiento regular para garantizar su durabilidad, este método constructivo sigue siendo relevante hoy en día debido a su accesibilidad, sostenibilidad y capacidad para crear espacios habitables confortables. 4 Características de las esterasFlexibilidad: Las esteras son flexibles y pueden adaptarse a diferentes formas y diseños arquitectónicos. Esto permite una amplia variedad de opciones de construcción y diseño para las viviendas.  Ligereza: Las esteras son materiales livianos, lo que facilita su manipulación y transporte durante el proceso de construcción. Esto puede ser especialmente beneficioso en áreas donde el acceso es difícil o limitado.  Aislamiento térmico y acústico: Las esteras proporcionan un buen aislamiento térmico y acústico, lo que ayuda a mantener una temperatura interior confortable y reduce el ruido exterior. Esto puede ser especialmente útil en regiones con climas extremos o en áreas urbanas ruidosas.  Disponibilidad y accesibilidad: Los materiales utilizados para hacer esteras, como cañas, juncos, bambú o paja, suelen ser abundantes y accesibles en muchas áreas del mundo. Esto hace que la construcción con esteras sea una opción económica y viable para comunidades con recursos limitados.  Sostenibilidad: Las esteras están hechas de materiales naturales y renovables, lo que las hace respetuosas con el medio ambiente. Además, el proceso de fabricación de esteras generalmente requiere menos energía y recursos en comparación con materiales sintéticos.  Estética: Las esteras pueden agregar un aspecto rústico y natural a las viviendas, lo que las hace estéticamente atractivas para muchas personas. Además, pueden ser decoradas o pintadas para personalizar el aspecto de la vivienda.

5 Ventajas de la construcción de viviendas con esterasAccesibilidad y Economía: Los materiales utilizados en la construcción con esteras suelen ser fácilmente accesibles y económicos, lo que hace que esta técnica sea una opción viable para comunidades con recursos limitados.  Flexibilidad y Adaptabilidad: Las esteras son materiales flexibles que permiten una amplia variedad de diseños arquitectónicos. Su flexibilidad también facilita su manipulación y transporte durante el proceso de construcción.  Aislamiento Térmico y Acústico: Las esteras ofrecen un buen aislamiento térmico y acústico, lo que contribuye a crear un ambiente interior confortable y protegido de las fluctuaciones climáticas y del ruido exterior.  Sostenibilidad: La construcción con esteras suele ser respetuosa con el medio ambiente, ya que utiliza materiales renovables y biodegradables, lo que reduce su impacto ambiental en comparación con materiales sintéticos. 6 Desafíos y Consideraciones ImportantesVulnerabilidad ante Incendios y Plagas: Las esteras son susceptibles al fuego y pueden ser afectadas por plagas como insectos y roedores. Por lo tanto, se deben tomar medidas adicionales para proteger las estructuras construidas con esteras contra estos riesgos.  Mantenimiento Regular: Aunque las esteras pueden ser duraderas si se construyen y mantienen adecuadamente, suelen requerir un mantenimiento regular para evitar el deterioro y garantizar su integridad estructural a lo largo del tiempo.  Normativas y Regulaciones: Es importante asegurarse de cumplir con las normativas y regulaciones locales relacionadas con la construcción de viviendas con esteras, especialmente en lo que respecta a la seguridad estructural y contra incendios.

7.3 Construcción de pared

  1. Armamos primero el bastidor de madera, para ello empleamos maderas rollizas de eucalipto (de 4” de diámetro) por su bajo costo y disponibilidad en la zona. Los postes principales suelen medir 2.60m (2 metros para la pared y 60cm para la base). El armado del bastidor para la pared se puede realizar en el suelo.
  2. Sobre el bastidor se coloca la estera echada (3x2 metros) con la parte lista de la estera para arriba fijando 4 eucaliptos de pulgada y medial tal y como se muestra en le gráfico, con clavos de 3 pulgadas hacia los postes. Se fija la estera a las varas con alambres número 16.

7.4 Montaje de pared

  1. Colocamos cañas de carrizo en forma diagonal unidos con alambre 16 (tal como se muestra en el gráfico). Estos carrizos nos ayudaran a evitar que cuando se eche barro, este se deslice sobre la estera. La parte posterior de la estera rugosa no necesita tener diagonales de carrizo.