Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conceptos de fiologuia del ejercicio, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología Humana

La fisiología del ejercicio es el estudio de cómo el cuerpo humano responde y se adapta al ejercicio físico.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 30/05/2024

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONTRACCION
¿QUÉ ES LA
FISIOLOGÍA
DEL EJERCICIO?
El tono muscular es
un estado de tensión
fisiológico que
presentan los
músculos
constantemente, con
el fin de mantener
a estos tejidos
activos sin generar
un movimiento.
Hipertonía, se refiere al
aumento de fibras
contraídas en el músculo, y
de acuerdo a su fisiología se
divide en espasticidad y
rigidez
.Hipotonía, indica una
disminución en las fibras
contraídas.
Distonía , se presenta
cuando no hay fibras
contraídas, por los cual se
generan mecanismos en los
cuales se contraen las
fibras de manera
involuntaria y repetitiva.
Paratonía, indicativo de
lesión en el lóbulo frontal
EL CUERPO EN EJERCICIO RESPUESTAS
FISIOLOGICAS : son todos aquellos cambios agudos
que se
producen bajo situaciones especiales en el ser
humano.
ADAPTACIONES FISIOLOGICAS : son las
modificaciones estructurales y/o
funcionales del ser humano alcanzadas a largo
plazo, productos del entrenamiento físico
Según el tipo de contracción:
1.- Dinámicos (isotónicos- modifican la
longitud
muscular).
2.- Estáticos (isométricos- son de escasa
duración y provocan serios cambios
fisiológicos en el organismo- ejercicio
anaeróbico)
implica la contracción de grupos
musculares contra una
resistencia baja a lo largo de un
recorrido largo, como al correr,
nadar o hacer gimnasia sueca.
Es el estudio de las funciones del
cuerpo humano con el
propósito de escribir y explicar los
cambios funcionales que ocurren
durante una breve sección de
ejercicios o luego en un periodo de
entrenamiento, con el finde mejorar
la respuesta fisiológica del cuerpo
ante el ejercicio.
Isotónica excéntrica.
Cuando
frenamos el movimiento de
un objeto
Isotónica concéntrica.
Cuando
levantamos, desplazamos o
movemos un objeto
ISOMETRICOS
los músculos se mueven contra
una
resistencia elevada a lo largo
de un recorrido corto, como al
empujar o tirar de un objeto
inamovible.
Isométrica. Cuando
sujetamos un
objeto sin que haya
desplazamiento
ISOTÓNICO.
TONO MUSCULAR

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conceptos de fiologuia del ejercicio y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

CONTRACCION

¿QUÉ ES LA

FISIOLOGÍA

DEL EJERCICIO?

El tono muscular es

un estado de tensión

fisiológico que

presentan los

músculos

constantemente, con

el fin de mantener

a estos tejidos

activos sin generar

un movimiento.

Hipertonía, se refiere al aumento de fibras contraídas en el músculo, y de acuerdo a su fisiología se divide en espasticidad y rigidez .•Hipotonía, indica una disminución en las fibras contraídas.

  • Distonía , se presenta cuando no hay fibras contraídas, por los cual se generan mecanismos en los cuales se contraen las fibras de manera involuntaria y repetitiva.
  • Paratonía, indicativo de lesión en el lóbulo frontal

EL CUERPO EN EJERCICIO RESPUESTAS

FISIOLOGICAS : son todos aquellos cambios agudos que se producen bajo situaciones especiales en el ser humano. ADAPTACIONES FISIOLOGICAS : son las modificaciones estructurales y/o funcionales del ser humano alcanzadas a largo plazo, productos del entrenamiento físico Según el tipo de contracción: 1.- Dinámicos (isotónicos- modifican la longitud muscular). 2.- Estáticos (isométricos- son de escasa duración y provocan serios cambios fisiológicos en el organismo- ejercicio anaeróbico)

implica la contracción de grupos

musculares contra una

resistencia baja a lo largo de un

recorrido largo, como al correr,

nadar o hacer gimnasia sueca.

Es el estudio de las funciones del cuerpo humano con el propósito de escribir y explicar los cambios funcionales que ocurren durante una breve sección de ejercicios o luego en un periodo de entrenamiento, con el finde mejorar la respuesta fisiológica del cuerpo ante el ejercicio.

Isotónica excéntrica.

Cuando

frenamos el movimiento de

un objeto

Isotónica concéntrica. Cuando

levantamos, desplazamos o

movemos un objeto

ISOMETRICOS

los músculos se mueven contra

una

resistencia elevada a lo largo

de un recorrido corto, como al

empujar o tirar de un objeto

inamovible.

Isométrica. Cuando

sujetamos un

objeto sin que haya

desplazamiento

ISOTÓNICO.

TONO MUSCULAR