Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía de la columna vertebral, Diapositivas de Anatomía

Este documento proporciona una descripción detallada de la estructura y funciones de la columna vertebral, incluyendo la división en secciones, las curvaturas y las articulaciones. Además, se explica la estructura de cada vértebra, incluyendo su cuerpo, procesos y forámenes. El documento también menciona las ligamentos que juegan un rol importante en la estabilidad de la columna vertebral.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 15/04/2024

estefania-vasquez-iriarte
estefania-vasquez-iriarte 🇧🇴

1 documento

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HUESOS DE LA
COLUMNA
VERTEBRAL
MATERIA: ANATOMIA HUMANA 1
UNIVERSIDAD EVANGELICA BOLIVIANA
AUTOR: DR. JUAN SUAREZ SUAREZ
2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía de la columna vertebral y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

HUESOS DE LA

COLUMNA

VERTEBRAL

MATERIA: ANATOMIA HUMANA 1

UNIVERSIDAD EVANGELICA BOLIVIANA

AUTOR: DR. JUAN SUAREZ SUAREZ

LA COLUMNA

VERTEBRAL

La columna vertebral, eje

fundamental del movimiento

corporal

DIVISIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL  Las 33 vértebras se dividen en cinco secciones distintas en sus características.  El grupo superior se denomina cervical y contiene 7 vérebras  El siguiente segmento se denomina toráxico y contiene 12 vértebras  El grupo inmediatamente inferior al toráxico se llama lumbar y contiene 5 vértebras  El grupo inferior al lumbar se conoce como sacro y contiene 5 vértebras fusionadas en una estructura denominada sacro  El último grupo se llama coccígeo y contiene 4 vértebras fusionadas en una estructura conocida como cóccix

CURVATURAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL

 La vista lateral de la columna vertebral

revela cuatro curvaturas:

 Dos curvaturas anteriores (convexas) en

región cervical y lumbar denominadas

lordosis

 Dos curvaturas posteriores (cóncavas) en

la región toráxica y sacrococcígea

denominadas cifosis

 Estas curvaturas pueden incrementar o

decrecer si se cambia la posición del

centro de gravedad como en la

gestación, el aumento de peso, la

pérdida de peso o el trauma. Esto se da

como un intento del cerebro por

mantenerse por encima del centro de

gravedad

HUESOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL

 Todas las vértebras tienen un

cuerpo , dos procesos transversos laterales , un proceso espinoso y un foramen vertebral.

 Adicionalmente, cada vértebra

tiene facetas articulares superiores e inferiores al final de los procesos articulares superiores e inferiores

respectivamente que permiten la

articulación con las demás

vértebras arriba y abajo.

VÉRTEBRA TIPO  Una vértebra tiene dos partes principales: Cuerpo vertebral por delante y arco posterior por detrás.  El cuerpo vertebral es la parte más gruesa (1), el arco posterior tiene forma de herradura (2), en el arco se sitúan los macizos de las apófisis articulares (3 y 4), la parte anterior del arco constituyen los pedículos (8 y 9), la posterior, las láminas (10 y 11). Por detrás del arco se sitúa la apófisis espinosa (7) y a los lados de los macizos de las apófisis articulares se sitúan las apófisis transversas (5 y 6)  Los cuerpos vertebrales están unidos por el disco intervertebral y las apófisis articulares formarán las articulaciones zigoapofisiarias.

HUESOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL  Las láminas forman el aspecto posterior del foramen vertebral.  Los pedículos forman el aspecto lateral del foramen vertebral.  Los aspectos laterales de la unión de dos vértebras forman el foramen intervertebral o de conjugación a través de los cuales pasan las raíces nerviosas salientes de la médula espinal  El istmo , también llamado pars articularis o cuello , es el área ósea entre el proceso articular superior e inferior de la vértebra

VÉRTEBRAS CERVICALES  Las vértebras cervicales se nombran de la más superior a la más inferior como C1, C2, C3, C4, C5, C6 y C  Se debe notar que las vértebras cervicales tiene su proceso espinoso bífido y un foramen en cada proceso transverso que sirven de canales para los vasos sanguíneos que pasan por las vértebras cervicales.  Estas dos características son únicas de las vértebras cervicales.  Otra estructura importante es el largo proceso espinoso de C7 que es fácilmente palpable (Su palpación es de fácil realización y es punto de referencia para identificar las otras vértebras adyacentes)

 EL ATLAS:

 El atlas consiste en dos cuerpos laterales unidos por un arco anterior y otro posterior, y no por un cuerpo central, como se evidencia en las demás vértebras a partir de C  Sus dos cuerpos laterales poseen carillas articulares superiores cóncavas e inferiores convexas, el arco anterior se engrosa en su parte central y forma cuerpo desde donde se proyecta la apófisis odontoides hacia arriba.  El atlas rota alrededor de la apófisis odontoides del axis, éste contacta con el arco anterior del atlas.  Las masas laterales del axis contactan en la parte superior con las masas laterales del atlas.

 EL AXIS:

 El axis es también un hueso con forma circular con carillas articulares superiores e inferiores que articulan con el atlas y la tercera vértebra cervical.  Las carillas articulares superiores son cóncavas para articular con las carillas inferiores del atlas.  La apófisis odontoides asciende a través del canal medular

VÉRTEBRAS TORÁXICAS  Las 12 vértebras toráxicas tienen características similares a las otras vértebras con unas pequeñas diferencias únicas.  Se notan procesos espinosos más largos y más verticales  Se deben notar también las superficies articulares (fóveas) en los aspectos laterales anteriores de los procesos transversos y en las porciones superiores e inferiores de los aspectos posteriores laterales de los cuerpos vertebrales. Estas escotaduras proveen la articulación de 12 pares de costillas con las 12 vértebras toráxicas

VÉRTEBRAS LUMBARES  Las 5 vértebras lumbares (L1-L5) son las más grandes, no tienen forámenes en sus procesos transversos ni facetas articulares en sus cuerpos.

VÉRTEBRAS COCCÍGEAS

 Las 4 vértebras finales, como el

sacro, están separadas al nacer y

se fusionan a través del proceso

de crecimiento y se conocen

como cóccix.

 Sirve como fuente de inserción

para estructuras ligamentarias y

musculares

ARTICULACIONES Y LIGAMENTOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL  Solo hay una estructura móvil en el cráneo, la articulación temporo- mandibular, la cual permite abrir y cerrar la boca. Cualquier movimiento de la cabeza entonces es el resultado de las articulaciones entre el hueso occipital y la primera y segunda vértebra cervical: articulación occipito-atlanto-axoidea.  Existen aproximadamente 25 ligamentos en estas articulaciones.  En esta presentación no se hará énfasis en cada uno de estos ligamentos sino en los grupos a los cuales ellos pertenecen