



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda los conceptos clave de la organización, desde el clima organizacional en Venezuela hasta la estrategia organizacional y su relación con el factor humano. Se incluyen temas como el desarrollo profesional, el ambiente físico, el régimen salarial, el entorno social y la satisfacción en el trabajo. Además, se comparan el sector privado y el sector público en relación con el clima laboral y se presentan tipos y estrategias empresariales.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Clima organizacional Es importante en un medio de trabajo tener un buen ambiente de trabajo es decir tener una buena relación personal entre los trabajadores y los directivos entre la institución donde laboran e incide el desempeño. Entonces el clima organizacional es la expresión personal de la percepción de los trabajadores y directivos que se forma en la compañía. 1.1. Los fundamentos Es la incidencia dentro del rendimiento de los trabajadores y directivos. Y como el rendimiento afecta la empresa. Es de vital importancia del clima organizacional en todas las empresas, porque se busca el continuo mejoramiento para alcanzar un aumento de producción, sin perder de vista el factor humano. 1.2.Clima Organizacional en Venezuela Se debe a los valores en el ambiente emocional de los miembros de la empresa, los cuales las emociones inciden en la motivación y por ende en el rendimiento. (mediante estudios se confirmó que el clima organizacional en Venezuela se da por 6 dimensiones) 2. Dimensiones del Clima Organizacional 2.1.Valores y Cultura Es el grado de integración y compromiso de los trabajadores y directivos. 2.2.Desarrolló Profesional Es el plan de carreras y oportunidades de desarrollo que da la empresa sobre estudios a los trabajadores. 2.3.Liderazgo Es el estilo de dirección, es decir la relación profesional de supervisor y supervisado. 2.4.Ambiente físico Es el espacio, equipo, herramientas disponibles, como la temperatura y contaminación de ningún tipo en el área de trabajo. 2.5. Régimen Salarial Es la compensación monetaria por la prestación de servicio y debe haber equidad. 2.6.Entorno Social Es la comunicación interna, en los conflicto y compañerismo dentro de la empresa 3. Ámbito donde los venezolanos se sienten mejor en las organizaciones 3.1.Compromiso
Son los valores y cultura dentro de la empresa (misión y visión). 3.2. Entorno de Relaciones Es la relación en el equipo de trabajo (es el compañerismo dentro de la empresa). 3.3.Disponibilidad Son las herramientas y equipos necesarios para la acción y función de la empresa.
4. Ámbito donde los venezolanos se sienten insatisfechos en la organización en la organización donde laboran 4.1. Estilo de liderazgo Se trata de la mala dirección de los superiores en la compañía. 4.2. oportunidades Cuando las oportunidades para el desarrollo profesional son nulas o casi inexistentes. 4.3. Satisfacción Es la mala remuneración por servicios prestados. 5.Sector Privado VS Sector Publico Se trabaja con el grado de satisfacción dentro del clima laboral que hay entre las organizaciones del sector público y del sector privado 5.1. Se observo que las personas que trabajan en el sector privado tenían un grado satisfacción en clima organizacional superiores a los que se ubican en el sector público. 5.2. Se observo también insatisfacción en ambos sectores (en el sector Publio incrementada) en la disponibilidad. 5.3. Se observo en el sector privado satisfacción en la compensación salarial y beneficios, y en sector público hay insatisfacción lo cual quiere decir que se siente socio económico desvalorizado producto de la organización interna, lo cual lleva a un mal clima organizacional. 5.4. Se observo una separación entre ambos sectores. 5.5. Donde hay menos discrepancias en ambos sectores en las oportunidades profesional. Podemos concluir que la visión negativa en este aspecto puede estar más impactada por la actual situación socio económica que tiene la organización producto de la situación del estado. **6. ¿Cómo influye el factor humano en una empresa?
Conclusión La estrategia organizacional examina el entorno se formula la misión y se establece los objetivos proyectados a una perspectiva a largo plazo.
10. Tipos de estrategia organizacional 10.1. Estrategia Corporativa Involucra las decisiones(generales) y se lleva a toda la empresa, esta se enfoca en la alta dirección, establecer el equilibrio en la cartera de negocios (visión, misión y políticas) para el progreso, en el se busca los negocios que quieren participar y las ventajas del negocio. 10.2 Estrategia Competitiva Comprende las decisiones que hacen para cada área negocio, crear y ayudar a que se, de una posesión en el mercado por encima de la competencia, es establecer un enfoque competitivo para tomar acciones, defensa, ataque y medidas de expansión. 10.3. Estrategia Funcional Esta clasificada para cada área de empresa, establece un soporte operativo, es independiente. hay estrategias que han durado a través del tiempo y se llaman estrategia lineal (en parte se debe en que mercado se posiciona y lo atractivo que es para los inversionistas). Cuando hay incongruencias y la empresa modifica la estrategia se conoce como estrategia incrementada, eso se da cuando el mercado se vuelve inestable. (marketing y finanzas). Importancia Es buscar el éxito, definir el camino a donde va la empresa el que hacer y como lo desarrolla alineamientos éticos para la referencia individual o grupo, criterios formulados para la toma de decisiones de la gestión empresarial y valores organizacionales. 11. Estrategia Empresarial Es la planificación para mejorar y optimiza los resultados de la empresa, puede ser medida por indicadores de gestión que permite ponderar la toma de decisiones (de hacer y cómo hacerlo, misión y visión) es necesario conocer los producto y servicios. 12.Tipos de estrategia empresarial 12.1. Corporativa Define el alcance para que la compañía pueda lograr frente a sus rivales, está ligado a la imagen en el mercado y como la sociedad busca la marca, buscar patrocinadores que elevan la marca y se debe tener accionistas e inversionistas, busca los valores propios, enfocar. 12.2. Funcional Como deben hacerse y como debe utilizarse y aplicarse los recursos necesarios y las capacidades a menor costo y aumentar la productividad en la empresa, para establecer el markenting , distribución y tecnología se debe hace en plazos corto y renovarla periódicamente.
12.3. Negocio Es un conjunto de actividades que permiten un alcance una ventaja competitiva que a diferencia de la estrategia corporativa en que se enfoca en diferenciarse y posicionarse en el mercado, se calcula cuáles van a ser los beneficios y consecuencias de cada negocio se caracteriza por su adaptabilidad, se mueve según las acciones de la competencia y las tendencias del mercado, es a medio plazo para su efectividad sea mayor debe establecer en conjunto a la estrategia corporativa, en las empresas que se caracteriza son: Ryanair (bajo costo) BWM (diferencia) Inditex (últimas tendencias a buen precio) Spotify Amazon Conclusión La improvisación en las empresas es enemigos, pero son principales en las estrategias empresariales, estas ayudan a ver las oportunidades y aportes, en el mercado a cada empresa, también ayudar a fortalecer en una crisis.
13. 9 Aspectos para generar el modelo Camvas Es una herramienta para analizar y crear un modelo de negocios de forma simple de manera global y dividido en partes que involucra el segmento del cliente y gira en torno a la propuesta de negocio. Origen Se basa en encontrar y fomentar nuevas ideas de negocios para crear, entregar y captar valor para el cliente, mientras el aprendizaje. Beneficio Son 3 los beneficios 1 mejora la compresión Utiliza herramientas visuales, esta fomenta el pensamiento creativo de los trabajadores para crear este lienzo. 2 amplios puntos de enfoque Mantiene constante visión del negocio por diferentes perspectivas (comercial, mercado y distribución). 3 análisis estratégico Se determina todos los elementos en un solo lienzo de la empresa. 1. Segmentos de valor En este se busca la necesidad del mercado y debemos orientar en base a las necesidades y deseos del cliente para poder identificar y analizar al cliente. 2. Propuesta de valor