Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

clasificaión del delito, Resúmenes de Derecho Penal

clasificaciones primaria y secundaria

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 15/05/2024

marisa-74
marisa-74 🇦🇷

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La criminalización primaria es la formalización penal de una conducta en una ley, está
vinculada a la primer etapa del poder punitivo desde lo formal, ( acto legislativo de prohibición
bajo amenaza de pena).
La criminamización secundaria, es la acción punitiva ejercida sobre personas concretas , es
decir la agencia ejecutiva y la judicial hacen aplicar las normas que habilitan al poder punitivo
sobre las personas concretas. Como estas agencias tienen recursos limitados para analizar ,
actuar y a tener que decidir a quien detener , tienen que elegir y aquí aparece la selectividad ,
los estereotipos
1. Criminalización Primaria: Este término se refiere al proceso mediante el cual
ciertas conductas son definidas como delitos por parte del legislador. Es decir,
implica la creación de leyes penales que establecen qué comportamientos son
considerados ilegales y merecen ser castigados por el Estado. En la
criminalización primaria, se determina qué actos son criminalizados y se
establecen las penas correspondientes. Este proceso es fundamental para la
estructuración del sistema legal y su aplicación en la sociedad.
2. Criminalización Secundaria: Por otro lado, la criminalización secundaria se
refiere al proceso a través del cual las instituciones encargadas de hacer cumplir
la ley, como la policía, los fiscales y los tribunales, aplican las leyes penales a la
población. En este sentido, la criminalización secundaria implica la detección,
investigación, procesamiento y sanción de las conductas que han sido
previamente criminalizadas en la etapa de la legislación primaria. Este proceso
puede estar influenciado por diversos factores, como la discrecionalidad de las
autoridades, los recursos disponibles y las políticas penales.
En resumen, la criminalización primaria se refiere a la creación de leyes penales y la
definición de conductas como delitos, mientras que la criminalización secundaria se
refiere a la aplicación de esas leyes por parte de las instituciones encargadas de hacer
cumplir la ley en la sociedad. Estos conceptos son fundamentales para entender cómo
funciona el sistema legal y cómo se relaciona con las conductas individuales y las
estructuras sociales.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga clasificaión del delito y más Resúmenes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

La criminalización primaria es la formalización penal de una conducta en una ley, está vinculada a la primer etapa del poder punitivo desde lo formal, ( acto legislativo de prohibición bajo amenaza de pena). La criminamización secundaria, es la acción punitiva ejercida sobre personas concretas , es decir la agencia ejecutiva y la judicial hacen aplicar las normas que habilitan al poder punitivo sobre las personas concretas. Como estas agencias tienen recursos limitados para analizar , actuar y a tener que decidir a quien detener , tienen que elegir y aquí aparece la selectividad , los estereotipos

  1. Criminalización Primaria : Este término se refiere al proceso mediante el cual ciertas conductas son definidas como delitos por parte del legislador. Es decir, implica la creación de leyes penales que establecen qué comportamientos son considerados ilegales y merecen ser castigados por el Estado. En la criminalización primaria, se determina qué actos son criminalizados y se establecen las penas correspondientes. Este proceso es fundamental para la estructuración del sistema legal y su aplicación en la sociedad.
  2. Criminalización Secundaria : Por otro lado, la criminalización secundaria se refiere al proceso a través del cual las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley, como la policía, los fiscales y los tribunales, aplican las leyes penales a la población. En este sentido, la criminalización secundaria implica la detección, investigación, procesamiento y sanción de las conductas que han sido previamente criminalizadas en la etapa de la legislación primaria. Este proceso puede estar influenciado por diversos factores, como la discrecionalidad de las autoridades, los recursos disponibles y las políticas penales. En resumen, la criminalización primaria se refiere a la creación de leyes penales y la definición de conductas como delitos, mientras que la criminalización secundaria se refiere a la aplicación de esas leyes por parte de las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley en la sociedad. Estos conceptos son fundamentales para entender cómo funciona el sistema legal y cómo se relaciona con las conductas individuales y las estructuras sociales.