Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía de la Faringe: Descripción y Configuración, Diapositivas de Biología

Este documento ofrece una detallada descripción de la faringe, su configuración externa y relaciones con estructuras adyacentes. Se abordan aspectos como su forma, dimensiones, caras laterales, extremos superiores e inferiores, y su relación con el esófago, laringe y cavidades nasales.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se diferencia la cara posterior de la cara lateral de la faringe?
  • ¿Cómo se relaciona la faringe con el esófago?
  • ¿Qué estructuras laterales y superiores se encuentran relacionadas con la faringe?
  • ¿Qué forma tiene la faringe?
  • ¿Qué dimensiones tiene la faringe en reposo y contraída?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 25/06/2022

usuario desconocido
usuario desconocido 🇪🇨

1 documento

1 / 133

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANATOMIA DE LA FARINGE
DR. JORGE EDUARDO AVILA NARVAEZ
MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL Y LAPAROSCOPICA
PROFESOR ANATOMIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA
CUENCA-ECUADOR
2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía de la Faringe: Descripción y Configuración y más Diapositivas en PDF de Biología solo en Docsity!

ANATOMIA DE LA FARINGE

DR. JORGE EDUARDO AVILA NARVAEZ

MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL Y LAPAROSCOPICA

PROFESOR ANATOMIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA

CUENCA-ECUADOR

INTRODUCCION

 Conducto musculo membranoso

vertical

 Anterior a Columna Vertebral

 Posterior a:

 Cavidades Nasales  Cavidad bucal  Laringe

 Desde la base del cráneo al

borde inferior de C

 Inferior con el esófago

 Comunica:

 Bucal  Esófago  Nasal  Laringe

FARINGE Configuración Externa y Relaciones

 Encontramos:

 1 Cara posterior  2 Caras Laterales  2 Extremos

 No presenta superficie anterior

 Se confunde con:

 Cavidad nasal  Cavidad Bucal  Laringe

FARINGE Cara Posterior

 Casi plana continuidad con caras

laterales formando ángulos de la

faringe.

 Se relaciona

 Espacio Retrofaríngeo

 Comprendido entre:

 Faringe anteriormente  Lamina prevertebral posteriormente  Tabiques Sagitales a los lados

FARINGE  Presentan además 2 partes  Superior  Inferior  Separadas por un plano horizontal  Superior a este plano están en relación  Posteriormente:  Carótida Interna / Yugular interna  Nervio Glosofaríngeo, Vago, Accesorio e Hipogloso  Tronco Simpático  Anteriormente:  Glándula Parótida / Carótida Externa  Vena Yugular Externa  Inferiormente:  Paquete Vasculo Nervioso del cuello  Glándula Tiroides y pedículos vasculares

FARINGE Extremo Superior

 Fija a la base del cráneo

 Línea de Inserción da una parte media y 2

laterales

 Parte Media:

 Cóncava y va desde hueso esfenoides a la otra pasando por el tubérculo faríngeo  A los lados anterior a los conductos carotideos

 Parte Lateral:

 Oblicuas anterior y medialmente  Por el surco de la trompa auditiva de la base del cráneo hueso esfenoides a la apófisis pterigoides

FARINGE Configuración Interna

 Presenta 3 porciones:

 Superior o nasal  Cavidades Nasales  Media oral o bucal  Cavidad bucal  Inferior o laríngea 

 Nasal separada de la bucal por el

paladar blando o velo del

paladar

FARINGE Nasofaringe

 Pared Anterior

 Se confunde con las coanas

 Pared Posterior

 Vertical y en relación con porción basilar del occipital y membrana atlantooccipital anterior

 Pared Superior:

 Presenta la tonsila faríngea o amigdala faríngea

 Tonsila Faringea:

 3cms Superficie plegada + rodetes irregulares separados por surcos  1 medio anteroposterior  2 laterales oblicuos post y medial

Faringe Ororfaringe

 Limitada:

 Superiormente  Velo del paladar  Inferiormente  Hueso Hioides  Anteriormente  Istmo de las Fauces  Posteriormente  Atlas, Axis y C 3  Lateral  Velo del paladar y tonsilas palatinas

 Se abre en cavidad bucal y

relaciona con la porción faríngea

del dorso de la lengua

Faringe Laringofaringe

 Anteriormente:

 Laringe  Epiglotis  Cartílago Aritenoides  Cartílago Cricoides

 Lados:

 Recesos Piriformes

 Posteriormente:

 C4, C5 Y C

PALADAR BLANDO O VELO DEL PALADAR  Presenta 2 caras y 4 bordes  Cara anteroinferior:  Cóncava. Lisa, presenta saliente medio antpost que prolonga rafe palatino en velo del paladar  Cara Posterosuperior:  Continua con el suelo de las cavidades nasales, es convexa, irregular por tejido linfoide.  Borde anterior:  Confunde con el borde posterior del paladar duro  Borde Lateral  Unidos a la apófisis pterigoides  Confunde con paredes laterales de la faringe

PALADAR BLANDO Y VELO DEL PALADAR

 Borde Posterior:

 Presenta la uvula palatina mide 15mm

de longitud en la parte media.

 Dos repliegues:

 Pilar anterior del velo del paladar:

 Cara anterior del velo del paladar cerca de la úvula y termina en el borde de la lengua  Estos últimos limitan el istmo de las fauces

Fosa Tonsilar o Seno Tonsilar

 Depresión limitada:

 Anteriormente:

 Arco palatogloso  Parte faríngea de la lengua

 Posteriormente:

 Arco palatofaringeo  Pliegue faringoepiglotico

 Superiormente:

 Velo del paladar

 Inferiormente:

 Pliegue gloso epiglótico lateral

 Lateralmente:

 Fascia faringobasilar que reviste mucosa faríngea y tonsila palatina

Tonsila palatina o amígdala palatina

 Nodulillos, mide 2cms altura, 15mm de

ancho y 1cm de grosor

 Cara Medial: Libre, orificios irregulares

acceso a criptas tonsilares.

 Cara Lateral: C apsula tonsilar, separada de

la faringe por tejido celular laxo.

 Extremo Inferior: 2cms superior al pliegue

gloso epiglótico lateral.

 Extremo Superior : Separada del borde

inferior del velo del paladar por la fosa

supra tonsilar