Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la Auditoría de Ingresos: Aplicación de las NIIF y su Impacto Tributario, Ejercicios de Contabilidad

carrera de contabilidad y auditoria

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 16/05/2023

xavier-linzan
xavier-linzan 🇪🇨

6 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS - EN LINEA
ESCUELA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA- EN LINEA
CARRERA: contabilidad y auditoria
SEMESTRE: Séptimo
MATERIA: Contabilidad de seguros
TAREA Nª: .5
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Javier Stalin Salguero Linzan
FECHA DE ENTREGA: 16 de febrero de 2023
ENUNCIADO DE TAREA:
Desarrollar un ensayo sobre la Auditoría de Ingresos y su aplicación desde el punto de
vista NIIF e Impacto Tributario.
Contenido
Auditoria de ingresos .......................................................................................................... 2
Antecedentes .................................................................................................................. 2
Análisis .............................................................................................................................. 3
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la Auditoría de Ingresos: Aplicación de las NIIF y su Impacto Tributario y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS - EN LINEA

ESCUELA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA- EN LINEA

CARRERA: contabilidad y auditoria SEMESTRE: Séptimo MATERIA: Contabilidad de seguros TAREA Nª:. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Javier Stalin Salguero Linzan FECHA DE ENTREGA: 16 de febrero de 2023 ENUNCIADO DE TAREA: Desarrollar un ensayo sobre la Auditoría de Ingresos y su aplicación desde el punto de vista NIIF e Impacto Tributario.

Contenido

Auditoria de ingresos .......................................................................................................... 2 Antecedentes .................................................................................................................. 2 Análisis .............................................................................................................................. 3

Auditoria de ingresos Antecedentes Desarrollar un ensayo sobre la Auditoría de Ingresos y su aplicación desde el punto de vista NIIF e Impacto Tributario. Una entidad reconocerá un activo financiero o un pasivo financiero en su estado de situación financiera cuando, y solo cuando, se convierta en parte de las cláusulas contractuales del instrumento (véanse los párrafos B3.1.1 y B3.1.2). Cuando una entidad reconozca por primera vez un activo financiero, lo clasificará de acuerdo con los párrafos 4.1.1 a 4.1.5 y lo medirá de acuerdo con los párrafos 5.1.1 y 5.1.3. Cuando una entidad reconozca por primera vez un pasivo financiero, lo clasificará de acuerdo con los párrafos 4.2.1 y 4.2.2 y lo medirá de acuerdo con el párrafo 5.1.1. Compra o venta convencional de un activo financiero Una compra o venta convencional de activos financieros se reconocerá y dará de baja, según corresponda, aplicando la contabilidad de la fecha de contratación o la de la fecha de liquidación (véanse los párrafos B3.1.3 a B3.1.6). (contabilidad) Se revelarán, ya sea en el estado de situación financiera o en las notas, los importes en libros de cada una de las siguientes categorías definidas en la NIIF 9: (a) activos financieros medidos a valor razonable con cambios en resultados, mostrando por separado (i) los designados como tales en el momento del reconocimiento inicial o posteriormente de acuerdo con el párrafo 6.7.1 de la NIIF 9; (II) los medidos como tales de acuerdo con la elección del párrafo 3.3.5 de la NIIF 9; (III) los medidos como tales de acuerdo con la elección del párrafo 33A de la NIC 32 y (IV) los medidos obligatoriamente a valor razonable con cambios en resultados de acuerdo con la NIIF 9. (b) a (d)[eliminado] (e) Pasivos financieros medidos al valor razonable con cambios en resultados, mostrando por separado: (i) los designados como tales en el momento de su reconocimiento inicial o posteriormente de acuerdo con el párrafo 6.7.1 de la NIIF 9, y (II) los que cumplan la definición de mantenido para negociar de la NIIF

  1. (f) Activos financieros medidos al costo amortizado. (g) Pasivos financieros medidos al costo amortizado. (h) Activos financieros medidos a valor razonable con cambios en otro resultado integral, mostrando por separado (i) los activos financieros que se miden a valor

están directamente relacionadas con los activos fijos lo cual no solo repercute a un mal calculo si no que por los mismo cálculos pueden tener una evasión de impuestos ya que con desgaste inexistentes en estas cuentas también puede tener reducciones en sus activos que reducen la utilidad. Por los puntos anteriormente mencionados es vital realizar comparaciones como el aumento o disminución de estos rubros de un año a otro además de un análisis minucioso de la cartera, historiales de los mismo y de las demás transacciones así como una inspección a sus clientes lo cual puede deberse a criterio de auditor y elegir entre los que principales los que más transacciones tengan con la empresa o los que más efectivo tienen y evitar en si también el lavado de activos y la diversificación. Si en caso de empresas que se audite el tema tributario se debe verificar los comprobantes como factura en que conste iba, así como sus respectivos comprobantes de retención que toda la documentación este en orden y así poder verificar que los valores sean reales. En lo general la mayoría de cuentas a auditar es las cuentas operacionales y la mayoría de esa son las ventas por lo que es la del giro del negocio lo cual hay que ser minucioso con los valores que se registraron y que coincida toda la transacción de la venta, en caso de los ingresos sus impuestos descuentos y retenciones, así como validar sus formas de pago y que respaldo se tiene de la entrega de los mismos, estos se los puede validar no solamente con los respaldos que tenga la empresa si no que en el banco se lo puede validar por montos y compararlos. E aquí un ejemplo de una cuenta auditada en los ingresos que mantienen en papel de trabajo

Conclusiones y recomendaciones Las normas NIIF son un indicativo para la uniformidad de los estados financieros, por ende para tener un buene sistema de ingresos y gastos se lo debe de conocer para poder aplicarlo correctamente y debe ser aplicado a todas las ramas financieras del país ya que hay sectores que aún no adoptan estas normas como ejemplo el sector financiero. Referencias contabilidad, N. i. (s.f.). NIIF 9.