Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cáncer Cérvico Uterino: Factores de Riesgo, Prevención y Tratamiento - Prof. Duran, Apuntes de Sociología de Salud y Enfermedad

COMO TRATAR EL CÁNCER EN LA MUJER Y DISMINUIR EL CÁNCER

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 21/02/2023

yajhana-monserrat-avila-frasco-1
yajhana-monserrat-avila-frasco-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cáncer Cérvico
Uterino
Es el crecimiento anormal de las células que se encuentran
en el cuello de la matriz, el cual es maligno.
Factores de
riesgo Epidemiología Etiología Histología
Cáncer Cérvico
Uterino
1. Escamoso
(epidermoide) 70 %
2. Adenocarcinoma
Contagio por VPH
Tabaquismo
Múltiples parejas
sexuales
Inicio de vida sexual
sin protección
Infecciones de
transmisión sexual
Multiparidad
Es la segunda causa
más frecuente de
muertes por cáncer
en mujeres
La edad media de
aparición es a los 17
años
Serotipos VPH
De mayor riesgo
causantes de cáncer
de cérvix (70 %) 16 y 17
De mayor riesgo
causantes de cáncer
de cérvix, verrugas en
los genitales 6 y 11
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cáncer Cérvico Uterino: Factores de Riesgo, Prevención y Tratamiento - Prof. Duran y más Apuntes en PDF de Sociología de Salud y Enfermedad solo en Docsity!

Uterino

Es el crecimiento anormal de las células que se encuentran

en el cuello de la matriz, el cual es maligno.

Factores de

riesgo

Epidemiología Etiología Histología

Cáncer Cérvico

Uterino

  1. Escamoso (epidermoide) 70 %
  2. Adenocarcinoma
  • Contagio por VPH
  • Tabaquismo
  • Múltiples parejas sexuales
  • Inicio de vida sexual sin protección
  • Infecciones de transmisión sexual
  • Multiparidad ❑ Es la segunda causa más frecuente de muertes por cáncer en mujeres ❑ La edad media de aparición es a los 17 años Serotipos VPH
  • De mayor riesgo causantes de cáncer de cérvix (70 %) 16 y 17
  • De mayor riesgo causantes de cáncer de cérvix, verrugas en los genitales 6 y 11

Uterino

Es el crecimiento anormal de las células que se encuentran

en el cuello de la matriz, el cual es maligno.

Etapa

clínica

Prevención Diagnostico Tratamiento

Cáncer Cérvico

Uterino

Quirúrgico

  • Histerectomía radical
  • Traquelectomía: Radical y simple Basado en estadificación
  • T1a, T1B1 y T2a
  • T1b2b, T2a2 y mayores
    • N
  • En etapas tempranas sangrado transvaginal leve (postmenstrual)
  • En etapas tardías sangrado vaginal posterior intermenstrual así como leucorrea fétida. ❑ Alimentación sana ❑ Actividad física ❑ Evitar relaciones con múltiples personas sexuales ❑ Vacuna contra el VPH ❑ Uso de condón
  • Sangrado anómalo y poscoital
  • Exploración física
  • RM pélvica
  • Valoración del volumen tumoral
  • https://classroom.google.com/c/NTkzNTEzNjM5MTM1/m/NTk0MTAyODg4NzQx/det

ails

  • http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/cancer-cervico-uterino
  • https://classroom.google.com/c/NTkzNTEzNjM5MTM1/m/NTk0MTAyODg4NzQx/det

ails

Bibliografía