





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este doc presenta calculos del laboratorio de termodinamica de las sustancias puras
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Practica 3.
Tabla de datos experimentales.
t
ambiente
barom
( bar)
t ( ° C) P
man exp
( bar)
93 fc = 1
Cálculos.
1.- Restar a la presión manométrica experimental el factor cero del manómetro y
completar la tabla:
t ( ° C)
man exp
( bar) P
man
man exp
−fc (bar)
2.- Obtener el logaritmo natural de la temperatura ( ln t ) y presión manométrica
( ln P ) y completar la siguiente tabla (En el caso de los logaritmos considerar al
menos 6 cifras después del punto decimal):
( ln t ) ( ln P ) ( ln t )
2
( ln t )( ln P )
∑ ln t =¿
∑ ln P=¿
∑ ( ln t )
2
ln t
ln P
3.-aplicando el método de regresión lineal por mínimos cuadrados, obtener con
sumatorias la pendiente (m) y la ordenada al origen (b), de la recta promedio.
ln P= m ln t + b
m =
( N ∑ ( ln t )( ln P ))−( ∑ ln t )(
ln P )
( N ∑ ( ln t )
2
)−( ∑ ln t )
2
m =
2
b =
∑ ln P
− m
∑
ln t
b =
4.- Sustituir en la ecuación de ajuste el valor de (m) y (b). Calcular el logaritmo
natural de la presión ajustada para cada valor del logaritmo natural de la
temperatura
ln P
ajustada
= m ln t + b
| ¿
| =8.062325+0.7822=8.844525 bar ¿
| ¿
| =6.968159+0.7822=7.750359 bar ¿
| ¿
| =5.997064+0.7822=6.779264 bar ¿
| ¿
| =5.138242+0.7822=5.920442 bar ¿
| ¿
| =4.381534+0.7822=5.163734 bar ¿
| ¿
| =3.717394+0.7822=4.499594 bar ¿
| ¿
| =3.136972+0.7822=3.919172 bar ¿
6.- Entrando con temperatura, buscar en las tablas de vapor del agua la presión de
saturación en (bar) y completar la siguiente tabla:
t ( ° C)
| ¿
| ( bar) ¿
tablas
( bar)
7.- Calcular el porcentaje de error entre la presión de tablas y la ajustada.
%Error = 100 ¿
%Error = 100
(
)
%Error = 100
(
)
%Error = 100
(
)
%Error = 100
(
)
%Error = 100
(
)
%Error = 100
(
)
%Error = 100
(
)
| ¿
| ( bar) ¿
f
m
3
kg
g
m
3
kg
u
f
kJ
kg
u
g
kJ
kg
max
min
Realizar interpolación lineal con la fórmula
i
x
i
− x
1
x
2
− x
1
(
2
1
)
1
Para
max
f
m
3
kg
g
m
3
kg
u f
m
3
kg
u
g
m
3
kg
Para
min
f
m
3
kg
g
m
3
kg
u
f
m
3
kg
u
g
m
3
kg
4.1.- Cálculo de la calidad a presión absoluta máxima (bar) y la calidad a presión
absoluta mínima.
max
x
P
max
v
mezcla
− v
f
v
g
− v
f
min
x
P min
v
mezcla
− v
f
v
g
− v
f
4.2. Cálculo de la energía interna específica
kJ
kg
a
max
y
min
u P
max
= u
g
x
P
max
f (
1 − x
P
max
)
u
P
min
= u
g
x
P
min
f (
1 − x
P
min
)
u P
max
kJ
kg
u
P
min
kJ
kg
4.3.- Calculo de la
total
experimental
kJ
total
= m ( u
P
max
− u
P
min
total
=0.006971 kg
kJ
kg
kJ
kg
=0.982423 kJ
5.- Cálculo de
total
teórico de tablas utilizando como referencia a la temperatura
de saturación experimental.
t ( ℃ ) V
f
m
3
kg
g
m
3
kg
u
f
kJ
kg
u
g
kJ
kg
5.1.- Cálculo de la actualidad a 180°c y 150°c
x
t
180 ℃
v
mezcla
− v
f
v
g
− v
f
x
t
150 ℃
v
mezcla
− v
f
v
g
− v
f