Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CAIDA DEL MURO DE BERLIN, Monografías, Ensayos de Economía I

EFECTOS ECONOMICOS DE LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 11/07/2025

jovanna-santana-1
jovanna-santana-1 🇪🇨

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA EN ECONOMIA
TEMA:
ANTECEDENTES DEL MURO DE BERLIN CON SUS CAUSAS Y
CONSECUENCIAS
AUTORES:
JOSE ANDRES DUCHI
TUTORA:
HERRERA NORMITA
2023-2024
MILAGRO – ECUADOR
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CAIDA DEL MURO DE BERLIN y más Monografías, Ensayos en PDF de Economía I solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR

CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA EN ECONOMIA

TEMA:

ANTECEDENTES DEL MURO DE BERLIN CON SUS CAUSAS Y

CONSECUENCIAS

AUTORES:

JOSE ANDRES DUCHI

TUTORA:

HERRERA NORMITA

MILAGRO – ECUADOR

ANTECEDENTES DEL MURO DE BERLIN.

La caída del muro vino motivada por la apertura de fronteras entre Austria y Hungría en mayo de 1989, ya que cada vez más alemanes viajaban a Hungría para pedir asilo en las distintas embajadas de la República Federal Alemana. Este hecho, motivó enormes manifestaciones en Alexanderplatz que llevaron a que, el 9 de noviembre de 1989 el gobierno de la RDA afirmara que el paso hacia el oeste estaba permitido. Ese mismo día, miles de personas se agolparon en los puntos de control para poder cruzar al otro lado y nadie pudo detenerlos, de forma que se produjo un éxodo masivo. Al día siguiente, se abrieron las primeras brechas en el muro y comenzó la cuenta atrás para el final de sus días. Una vez liberados, familias y amigos pudieron volver a verse después de 28 años de separación forzosa. Al término de la Segunda Guerra Mundial, Berlín quedó dividida en cuatro sectores de ocupación: soviético, francés, inglés y estadounidense. Posteriormente, al finalizar la Crisis del Bloqueo en 1949, el área oriental - en poder de los soviéticos - quedó bajo la jurisdicción de la República Democrática Alemana (RDA) y las otras tres, se unificaron en el denominado Sector Occidental. En los años siguientes, la zona occidental empezó a prosperar, mientras que el lado soviético sufría graves problemas económicos. Esto, ocasionó que millones de berlineses, que vivían bajo el régimen comunista, migraran a Berlín occidental. El Bloque del Este sostenía que el muro se levantaba para proteger a su población de elementos fascistas que conspiraban para frustrar la voluntad popular de construir un Estado socialista en Alemania del Este. En principio, se colocó un alambrado provisional de 155 kilómetros, interrumpiendo de la noche a la mañana el tránsito de vehículos y personas, muchas de las cuales trabajaban en la otra parte de la ciudad. El muro tenía un total de 155 kilómetros de longitud; atravesaba el centro de Berlín pero continuaba hacia las afueras, cercando íntegramente a la ciudad. Se erigió con bloques de cemento de 3, 5 metros de alto, cada uno de los cuales pesaba 2,75 toneladas y fue coronado con una barrera de alambres de púas. Muchos alemanes lograron cruzarlo, pero más de 680 personas murieron en el intento. Esa noche, fue una noche histórica. Hacia las 22.30, miles y miles de manifestantes congregados en la BornholmerStrasse - en el barrio de PrenzlauerBerg - consiguieron que se levantara la primera barrera. A la medianoche, el resto de los puestos de control se habían desmantelado. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL MURO DE BERLIN.  Las discrepancias ideológicas entre comunistas y aliados.