Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

biolologia importante, Esquemas y mapas conceptuales de Biología

trabajo importante para tosdo relacionado a biologia}

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 12/07/2025

aron-valverde
aron-valverde 🇵🇪

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga biolologia importante y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología solo en Docsity!

UNIDAD I: QUÍMICA APLICADA A LOS PROCESOS
BIOLÓGICOS CELULARES

Semana 03

ÁCIDO, BASE Y SOLUCIONES

AMORTIGUADORAS

DOCENTES:

Dr. Miguel Angel Ruiz Barrueto Mg. Waldo Franz Salvatierra Espinola Mg. Luis Gabriel Centeno Calderón Mg. Patricia Lourdes Purizaca Chunga MC. Rolando Tejada Obeso

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela de Medicina Humana

▪ Al finalizar la sesión, el estudiante va a diferenciar

las soluciones ácidas de las básicas y las neutras,

además valora la importancia de los sistemas

amortiguadores fisiológicos en los fluidos

corporales que sirven como una defensa contra el

cambio del PH, finamente resuelve y desarrolla

ejercicios para determinar el pH a través de

actividades interactivas, en forma ordenada, clara

y precisa.

LOGRO DE SESIÓN:

INTERÉS:

Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=GSmkTEL 3 t 2 I&ab_channel=BiocienciasdeGiraldo

▪ Es una sustancia que cuando se

disuelve con agua produce una

solución con una actividad de catión

de hidronio H+.

▪ En términos simples, un ácido es

toda sustancia capaz de ceder uno o

más protones a otra especie.

ÁCIDOS: EJEMPLOS

Limón: ácido cítrico

Bebidas carbonatadas: Ácido carbónico

Café negro: Ácido clorogénico

Aspirina: Ácido acetilsalicílico

Vinagre: Ácido acético

BASES: EJEMPLOS

▪ Es una sustancia que, cuando se

disuelve con agua libera iones

Hidroxilo.

Jabón: ácido grado + base fuerte (saponificación)

Amoniaco: NH 3

Detergente: Diversos compuestos alcalinos

Limpiadores: Diversos compuestos alcalinos

Soda cáustica: Hidróxido de sodio (NaOH)

pH: POTENCIAL DE HIDRÓGENO

▪ El potencial de hidrógeno, pH, es el término que nos indica la concentración de iones hidrógeno en una disolución. Se trata de una medida de la acidez de la disolución.

▪ El término se define como el logaritmo negativo de la concentración de iones hidrógeno, H+.

pH = - log [H+]

Donde: pH = potencial de hidrógenos

- log = logaritmo negativo [H+] = concentración de iones hidrógeno en moles /litro

En una solución, la concentración de hidrogeniones es muy pequeña, por esa razón es que se opta por expresar la acidez de una sustancia en términos de pH.

Problema: Dado que la concentración de hidrogeniones del agua pura es de 10 -^7 M, indique el pH: Datos: H+= 10 -^7 Molar = 10 -^7 moles/litro Aplicando: pH = - log [H+] pH H 2 O = - log [ 10 - 7 ] pH H 2 O = 7

▪ Debido a que los iones H+ se asocian con las moléculas de agua para formar iones hidronio, H 3 O+, el pH también se expresa a menudo en términos de concentración de iones hidronio. ▪ En agua pura a 25 °C de temperatura, existen cantidades iguales de iones H 3 O+ y de iones hidróxido (OH-); la concentración de cada uno es 10 -^7 moles/litro. Por lo tanto, el pH del agua pura es: 7.

CONCEPTO DE POH:

▪ El pOH es una medida logarítmica que indica la concentración de iones hidroxilo (OH-) en una solución acuosa. Así como pH mide cuán ácida es una solución, el pOH mide cuán básica (alcalina) es:

pOH log [OH ]

Donde: [OH-] = es la concentración molar de iones hidroxilo. Mientras menores el pOH, más básica es la solución. Relación entre pH y pOH. En agua pura a 25 oC: pH + pOH = 14 Esto significa que si conoces el pH, puedes hallar el pOH: pOH = 14 - pH

Ejemplo: ▪ Si una solución tiene pH = 11 ͢ pOH = 14 – 11 = 3 ͢ Es una solución básica, con alta concentración de OH-.

Importancia: ▪ Se usa para estudiar soluciones alcalinas. ▪ Es útil en sistemas tampón y en equilibrio ácido-base. ▪ Complementa el pH en el análisis del estado iónico de una solución.

Actividad: Si en una solución la concentración molar de iones H+^ es 10 -^8 Determinar el pH y el pOH.

ESCALA DE PH:

LLUVIA ÁCIDA LLUVIA NORMAL
AGUA DE MAR

ALGUNOS INDICADORES DE PH:

Indicador Color forma ácida

Color forma básica

Zona de viraje (pH) Violeta de metilo Amarillo Violeta 0 - 2

Rojo Congo Azul Rojo 3 - 5

Rojo de metilo Rojo Amarillo 4 - 6

Tornasol Rojo Azul 6 - 8

Fenolftaleín a Incoloro Rosa 8 - 10

VALORACIONES ÁCIDO – BASE: PROBLEMA

▪ En la titulación de una solución problema de

40 mL de solución de NaOH, se alcanzo el

punto de equivalencia con 32 , 8 mL de H 2 SO 4 ,

0 , 255 N.

¿Cuál es la normalidad de la solución de NaOH?

Bureta

H 2 SO 4

NaOH

Fenolftaleína

SOLUCIONES BUFFER

▪ Un tampón o buffer es una o varias sustancias químicas que afectan a la concentración de los iones de hidrógeno (o hidronios) en el agua. Siendo que pH es potencial de hidrogeniones, un "buffer" (o "amortiguador") lo que hace es regular el pH.

▪ Cuando un "buffer" es añadido al agua, el primer cambio que se produce es que el pH del agua se vuelve constante. De esta manera, ácidos o bases (álcalis = bases) adicionales no podrán tener efecto alguno sobre el agua, ya que esta siempre se estabilizará de inmediato.

▪ Los amortiguadores (buffers) en los fluidos corporales sirven como una defensa contra el cambio del PH.

ácido acético + acetato de Sodio

Sistemas amortiguadores fisiológicos

CASO CLÍNICO

Miluska una adolescente es llevada por su padre a un hospital cercano, ingresando por emergencia el médico indica a la enfermera que le coloque una solución endovenosa, después de suministrarle el fármaco, Miluska presentó alteraciones en su estado de conciencia; al ver esta alteración repentina se le somete inmediatamente a una gasometría arterial encontrándose los siguientes resultados: pH = 7 , 54 PaCO 2 = 55 mmHg Bicarbonato = 34 mEq/L

El diagnóstico final es: a) Acidosis metabólica b) Alcalosis respiratoria c) Acidosis respiratoria d) Alcalosis metabólica

CASO CLÍNICO: Para resolver este caso clínico estos son los valores normales en una persona.

IDEA MÁS IMPORTANTE

TEMAS QUE

COMPRENDÍ

TEMAS QUE NO

COMPRENDÍ

ÁCIDO, BASE Y SOLUCIONES
AMORTIGUADORAS

UTILIDAD DE LO APRENDIDO

METACOGNICIÓN