¡Descarga Biología General (completo) y más Apuntes en PDF de Biología general solo en Docsity!
INSTRUCCIONES GENERALES
1. LEA ESTA PÁGINA ANTES DE CONTESTAR EL EXAMEN.
2. El material que va a utilizar para el examen es: ESTE CUADERNILLO
DE PREGUNTAS Y LA HOJA DE RESPUESTAS.
3. El cuadernillo contiene 95 reactivos numerados. Cada una tiene
CUATRO posibles RESPUESTAS u O PCIONES, indicadas con las
letras A, B, C, D, pero sólo una de ellas es correcta.
4. Para contestar, DEBERÁ LEER CON ATENCIÓN la pregunta y
ELEGIR la respuesta que considere correcta. EJEMPLO:
43. Número de ATP que se forman al final de la cadena respiratoria.
A) 4
B) 32
C) 34
D) 38
Observe que la respuesta correcta es el inciso “C”, por tanto,
DEBERÁ LOCALIZAR en la HOJA DE RESPUESTAS el
NÚMERO QUE CORRESPONDA al reactivo que leyó y, con su
lápiz, RELLENAR COMPLETAMENTE el óvalo correspondiente a
la letra que haya elegido como correcta.
5. Al contestar cada pregunta, deberá rellenar SOLAMENTE UNO DE
LOS ÓVALOS.
6. Distribuya bien su tiempo. Recuerde que dispone de TRES HORAS
para contestar el examen.
- Los plásmidos son: A) moléculas energéticas en los animales B) material genético extracromosomal que se localiza en el citoplasma de las bacterias C) organelos que se localizan únicamente en las células vegetales D) fracciones cromosómicas de una célula vegetal
- Células con núcleo definido y organelos celulares. A) procariontas B) eucariontas C) pluricelulares D) nucleadas
- Las enzimas son:
A) proteínas B) aminoácidos C) ácidos nucleicos
D) carbohidratos
- Sustancia orgánica vital en procesos metabólicos, cuya función es acelerar reacciones bioquímicas. A) Aminoácido B) Enzima C) Carbohidrato D) Vitamina
- El ____ es la principal fuente de energía metabólica para los seres vivos. A) ADN B) GTP C) ATP D) ARN
- ¿Qué se obtiene cuando se hidroliza el ATP?
A) ADP B) ADN C) ARN D) NADP
- Relaciona los organismos autótrofos y heterótrofos con los ejemplos que corresponden.
- Autótrofos
- Heterótrofos
a) Las cianobacterias utilizan agua como fuente de electrones para la fotosíntesis y producir oxígeno como producto residual b) Las bacterias intestinales aprovechan una variedad de nutrientes orgánicos para sobrevivir y reproducirse rápidamente c) Las plantas utilizan la energía lumínica para producir carbohidratos y oxígeno gaseoso a partir de bióxido de carbono y agua d) Una levadura alimentada por glucosa en un ambiente anaeróbico es capaz de producir bióxido de carbono y etanol
A) 1b, c – 2a, d B) 1a, c – 2b, d C) 1a, b – 2c, d D) 1b, d – 2a, c
- En la fotosíntesis se rompe una molécula de H 2 O para producir inicialmente.
A) Glucosa B) Monóxido de carbono
C) Oxígeno D) Dióxido de carbono
- Relaciona las siguientes columnas.
Organelo Función
- Mitocondria
- Cloroplasto
- Aparato de Golgi
- Ribosomas
- Membrana
- Retículo endoplásmico
a) Regula el intercambio de sustancias b) Comunicación c) Síntesis de proteínas d) Almacén de sustancias e) Producción de ATP f) Fotosíntesis A) 1e, 2f, 3d, 4c, 5a, 6b B) 1e, 2f, 3c, 4d, 5a, 6b
C) 1e, 2b, 3a, 4c, 5f, 6d D) 1a, 2b, 3c, 4d, 5e, 6f
- Lugar donde se almacenan pigmentos para la fotosíntesis. A) tilacoide B) estroma C) estoma D) mitocondria
- Tras la glucólisis se producen dos moléculas de ácido pirúvico, que deben ser químicamente transformadas a ____________ antes de que ingresen al ciclo de Krebs. A) FADH B) NAD C) NADH D) Acetil Co-A
- Relaciona las funciones celulares con los productos finales que les corresponden.
Funciones celulares Productos finales
I. Respiración anaerobia. II. Fotosíntesis III. Respiración aerobia.
a. CO 2 + H 2 O + ATP b. C 6 H 12 O 6 + H 2 O + CoA + O 2 c. CO 2 + C 6 H 12 O 6 + COOH + ATP + O 2 d. CO 2 + H 2 O + COOH o OH + ATP + O 2 e. C 6 H 12 O 6 + O (^2) A) I:a – II:c – III:e B) I:b – II:a – III:d C) I:d – II:e – III:a D) I:e – II:b – III:c
- Científico que refuta la idea de la “generación espontánea”.
A) Louis Pasteur B) Lázzaro Spallanzani
C) Van Leeuwenhoek D) Robert Hooke
- ¿Cuál de los siguientes conceptos propuso Mendel?
A) dominancia y recesividad B) alternancia de generaciones
C) recombinación y codominancia D) autosomas y cromosomas homólogos
- Durante el proceso anaeróbico de fermentación _____________ el acido pirúvico cambia a etanol y bióxido de c arbono. De modosimilar, una d isminución de oxígeno en los músculos durante el ejercicio ocasiona fatiga, debido a l a acumulación de ác ido lácticode productola fermentación____________. A) láctica- alcohólica
B) alcohólica-láctica C) alcohólica-acética D) acética-láctica
- ¿Qué proceso se lleva a cabo en la fase G1 de la interfase? A) Supresión de ADN dañado B) Formación de replicones C) Síntesis de proteínas D) Crecimiento celular
- Está organizado en estructuras llamadas cromosomas que, durante el ciclo celular, seduplican antes de que la célula se divida. A) RTP B) DNA C) AND D) ARN
- Dada la siguiente cadena de ADN, GGATCA, ¿cuál sería su complemento con la cadena de ARN? A) CCUAGU B) CCTAGT C) CCGUCT D) CCUACU
- Los cromosomas son estructuras formadas por.
A) Carbohidratos y lípidos B) ARN y aminoácidos
C) ADN y proteínas D) ADN y globulinas
- Compuesto orgánico clave en el metabolismo, así como el producto final de la glucólisis.
A) Ácido pirúvico B) Ácido acético C) Alfaceto D) Alcohol etílico
- Macromoléculas formadas por fósforo y bases nitrogenadas. A) Hidrocarburos B) Aminoácidos C) Nucleótidos D) Proteínas
- Son ejemplos de organismos eucariontes y heterótrofos. A) Plantas y animales B) Hongos y animales C) Bacterias y plantas D) Animales y algas
- En cual inciso encontramos el ejemplo de una vitamina. A) Acido ascórbico B) Acido acético
C) Acido carbónico D) Acido sulfúrico
- La reproducción sexual de los organismos pluricelulares se caracteriza por: A) La velocidad de propagación y crecimiento es rápida B) La fusión de células diploides diferentes C) La fusión de células haploides especializadas D) La formación de organismos idénticos
- Proceso resultante del ciclo celular.
A) Replicación del ARN B) Proliferación celular
C) Duplicación de enzimas y plásmidos D) Formación de pared celular
- Este tipo de reproducción es común en l evaduras, la división es asimétrica, las células así producidas son de un tamaño mucho menor al de la célula progenitora, pero rápidamente aumentan su tamaño y la información se mantiene sin cambio. A) Esporulación B) Gemación C) Fragmentación D) Meiosis
- A un individuo que posee alelos idénticos para un caracter se le conoce como. a) heterocigoto b) haploide c) homocigoto d) diploide
- Formas alternativas o variantes de un gen, se denominan. A) locus B) alelos C) fenotipos D) cromosomas
- Durante la meiosis, cuando dos elementos de cada par de cromosomas homólogos se separan, los pares de genes se ubican en diferentes gametos. Como resultado,algunos individuos pueden transmitir un carácter determinado, aunque ellos no lo manifiesten. Esto se conoce como la ley… A) de uniformidad B) de la combinación independiente
C) de segregación D) del recesivo
- ¿Qué ocurre cuando hay una alteración en la meiosis? A) Diabetes B) Cáncer C) Hemofilia D) Aneuploidia
- La producción de insulina mediante el cultivo de Escherichia coli , el cual posee un fragmento del ADN humano es una aportación de la. A) Recombinación genética B) Mitosis
C) Clonación D) Secuenciación de bases
Lee el siguiente párrafo.
En la Tierra primitiva había compuestos como metano, amoniaco, vapor de agua, dióxido de carbono e hidrógeno que en presencia de la energía proveniente de los relámpagos y el sol, reaccionaron químicamente para formar moléculas orgánicas, es decir, aquellas que se encuentran en los seres vivos.
- ¿Cuál de los siguientes autores propuso la hipótesis anterior para explicar el origen de la vida? A) Miller B) Oparin C) Linneo D) Maltus
- ¿Cuáles organelos tienen una relación endosimbiótica? A) Cloroplasto y membrana B) Ribosoma y lisosoma
C) Mitcondria y núcleo D) Mitocondria, cloroplasto
- Teoría evolucionista que menciona, la herencia de los caracteres adquiridos. A) Darwin B) Lamarck C) Linneo D) Mendel
- Las siguientes funciones y/o características pertenecen al núcleo celular, excepto: A) Rector de funciones celulares B) Contiene el ADN en células eucariontas C) Síntesis y transporte de sustancias D) Dirige la división celular
- Quien dijo que el cuello largo de las jirafas es una adaptación al medio. A) Darwin B) Oparin C) Lamarck D) Mendel
- En la ___________ los cromosomas completos migran hacia los polos opuestos, mientras que en la ___________ migran solamente las cromátidas. A) profase y anafase B) anafase I y anafase II
C) profase I y profase II D) anafase y telofase
- ___________propuso, que los cambios ambientales provocan modificaciones adaptativas en l os organismos, las cuales son transmitidas a los descendientes. A) Buffon B) Cuvier C) Lamarck D) Darwin
- Se conoce como especie endémica a aquella… A) que tiene individuos que la representan en dos o más zonas biogeográficas B) cuyo hábitat es cosmopolita y, por lo tanto, puede encontrarse en cualquier lugar de la biosfera C) que se encuentran solo en determinada región de la biosfera D) que se refiere a especies marinas
- Que afirma la teoría de Darwin-Wallace: A) Lucha por la existencia, supervivencia del más apto B) Uso y desuso de los órganos, deriva génica C) Automejoramiento de la especie, migración D) Supervivencia del más apto, genética poblacional
- Los contaminantes del aire provienen de diversas fuentes: biológicas como el polen y restosde insectos; físicas como papel y plástico o química como pesticidas y radiactividad. Relaciona las siguientes columnas considerando lo mencionado anteriormente. Tipos de contaminantes Ejemplo 1. Químicos 2. Físicos 3. Biológicos
a) vidrio b) bacteria c) fertilizantes d) algas e) metales pesados A) 1c-e, 2b, 3a-d B) 1a-b, 2c, 3d-e C) 1c-a, 2d, 3b-e D) 1c-e, 2a, 3b-d
- ¿Cuál de l assiguientes opciones indica los postulados centrales del neodarwinismo, también llamada Teoría sintética de la evolución? A) La acción directa de las condiciones ambientales es una fuente de variabilidad; los organismos cambian en r espuesta a los cambios del ambiente y las modificacionestienen una di rección que es, el perfeccionamiento. B) La selección natural produce variación; tiene importancia la variación no heredable: no existe azar, todos los proceso evolutivos son causales. C) La selección natural es la fuerza evolutiva más importante, opera sobre la variación heredable que surge por mutación, recombinación genética y deriva génica. Todo el proceso es gradual y muy lento. D) Las especies cambian y hay causas naturales que explican esos cambios por lo que no deben buscarse en agent es metafísicos sino en l a naturaleza. Tales causas, son la influencia del ambiente y la tendencia a la perfección.
- Concepto biológico de especie. A) Organismos similares que se cruzan entre sí y tienen descendencia fértil B) Organismos de especies diferentes, que se cruzan entre si C) Organismos iguales que no producen descendencia fértil D) Organismos similares que se cruzan entre si y carecen de descendencia fértil
- Primera fuente de energía en un ecosistema. A) Luz B) Agua C) ATP D) Nutrimentos
- Ejemplo de factores abióticos.
A) Tierra, agua, lombriz B) Vaca, pasto, árbol
C) Sol, presión, temperatura D) Viento, ave, pez
- En una cadena trófica ocurre.
A) la transformación de energía B) la creación de nueva energía
C) la destrucción de energía D) el almacenamiento de energía
- _____________ y ___________ son factores independientes de la densidad que limitan el crecimiento de una población. A) El alimento limitado – las conductas predatorias B) La temperatura – las conductas predatorias C) El alimento limitado – la luz D) La temperatura – la luz
- A través de los ciclos biogeoquímicos, el bióxido de carbono y el agua se mueven hacia los productores acuáticos y terrestres para llevar a cabo. A) la homeostasis B) la descomposición C) la fotosíntesis D) la respiración
- En las plantas de chícharo, las semillas lisas (S) son dominantes sobre semillas rugosas (s). En una cruza genética de plantas que son heterocigotas ¿Qué fracción de los descendientes deberían tener semillas lisas? A) 100% B) 75% C) 50% D) 25%
- A los movimientos de los elementos en la naturaleza, se les llaman ciclos… A) fisicoquímicos B) biogeoquímicos C) energéticos D) morfológicos
- Asociación dependiente de especies diferentes en la cual, ambos organismos obtienen beneficio. A) Comensalismo B) Simbiosis C) Depredación D) Mutualismo
- Los contaminantes secundarios son el resultado de la reacción química de los primarios. Al formarse, causan efectos nocivos en las capas atmosféricas y consecuentemente a los seres vivos. ¿Cuál de los siguientes compuestos afecta la capa de ozono? A) Plomo B) Clorofluorocarbonos C) Dióxidos de carbono D) Óxidos de nitrógeno
- Complejo molecular encargado de sintetizar proteínas a partir de la información genética que les llega del ADN en forma de ARN. A) Ribosoma B) Centriolo
C) Cloroplasto D) Lisosoma
- Técnica que permite determinar la antigüedad de los fósiles.
A) Tipo de Fosilización B) Inclusión
C) Prueba del Carbono 14 D) Prueba del Carbono
- El ser humano realiza diversas actividades que incrementan drásticamente los niveles de contaminación en el planeta. Como ejemplo de ellas tenemos las de origen industrial, el humo o plomo; agrícola, como los fertilizantes, y urbana como la basura. Relaciona las siguientes columnas, reflexionando lo anterior.
Contaminación
- Agrícola
- Urbana
- Industrial
Ejemplo a) Pesticidas b) Metales pesados c) Residuos fecales
A) 1a, 2c, 3b B) 1b, 2a, 3c C) 1a, 2b, 3c D) 1c, 2b, 3a
- Dos aminoácidos se combinan en una reacción de condensación entre el grupo amino de uno y el carboxilo del otro, liberándose una molécula aguade y formando un enlace amida que se denomina: A) peptídico B) tripéptido
C) polipéptido D) dipéptido
- La hemofilia, o i ncapacidad para coagular la sangre, es producida por un ge n recesivo ligado al sexo. Si un hombre, cuyo tío y padre son hemofílicos, se casa con una mujer sinantecedentes familiares de h emofilia, ¿cuál es la probabilidad (p) de que a lguno de los hijos de l a pareja padezca de hemofilia? A) p = 0 B) p= 25% C) p= 50% D) p= 100%
- ¿Cuál es la etapa del proceso de respiración aeróbica en el cual se liberan moléculas de CO 2? A) Ciclo de Krebs B) Glucólisis C) Fosforilación D) Cadena de transporte de electrones