
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
bioética frase célebre del manual de urbanidades
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Frase Célebre en Bioética Frase Célebre seleccionada: “Cuando dices ‘sí’ a los demás, asegúrate de no decirte ‘no’ a ti mismo.” Autor: Paulo Coelho Descripción del Autor: Paulo Coelho es un reconocido escritor brasileño nacido en 1947 , famoso por sus novelas de reflexión espiritual, su obra más conocida y traducida internacionalmente es el alquimista. Sus libros se caracterizan por explorar diversas temáticas como el destino, los sueños y la búsqueda personal. Texto ubicado en el libro de Compendio Del Manual De Urbanidad y Buenas Maneras Del Dr. Manuel Antonio Carreño que tiene relación con la frase: Capítulo I Urbanidad: Punto 20 “Poco adelantaríamos con estar siempre dispuestos a hacer en sociedad todos los sacrificios necesarios para complacer a los demás, si en nuestros actos de condescendencia se descubriera la violencia que nos hacíamos”. Interpretación personal de la frase: Esta frase nos invita a reflexionar sobre la integridad de nuestras acciones, especialmente cuando se actúa por aparentar. Muchos estudiantes sienten una gran presión por cumplir las expectativas de sus familiares, docentes o incluso de ellos mismos, dicha presión puede conducir a las personas a aparentar que están cumpliendo con sus responsabilidades, pero por medios deshonestos. Cuando un estudiante comete una falta académica para mantener una imagen, está cayendo en un compromiso o esfuerzo que en realizad no existe, es decir se está engañando a sí mismo, a ello se refiere con la “violencia que nos realzamos” ya que ser deshonesto es un acto de violencia interna, un acto contra uno mismo al no respetar nuestra propia dignidad. La violencia hace referencia a la falta de honestidad o la traición a nuestros propios principios. La frase nos indica que debemos actuar con honestidad y autenticidad incluso cuando se enfrentan situaciones complicadas, fingir compromiso sin honestidad solo lleva al mantenimiento de una apariencia, sin verdadero crecimiento personal.