



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Atlas y descripción de las ramas de la arteria abdominal
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
REVISTA ARGENTINA D E C I RUGÍA C ARDIOVASCULAR
Centro de Disección e Investigaciones Anatómicas (CeDIA). III Cátedra de Anatomía – Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. Argentina. Correspondencia: miguelangelamore@hotmail.com Continuando con la sección de nuestra revista “Atlas Anatómico” , dedicamos esta nueva edición a la descripción anatómica e iconografica de la Aorta Abdominal. Figura I. Vista anterior del tron- co celíaco con sus ramas: 1) tronco celíaco; 2) arteria hepá- tica común; 3) arteria gástrica izquierda; 4) arteria esplénica;
Enero - F ebrero - M arzo - Abril 2 0 1 4 5 Figura II. 1) tronco celíaco; 2) arteria mesentérica superior;
Enero - F ebrero - M arzo - Abril 2 0 1 4 7 Figura VI. Vista anterior de la bifurcación aórti- ca (1): 2) arteria ilíaca común; 3) arteria sacra media; 4) arteria ilíaca externa; 5) arteria ilíaca interna; 6) arterias lum- bares. Figura VII. Vista lateral de la aorta abdominal (1) con sus ramas: 2) tronco celíaco; 3) arteria mesentérica superior;
8 RACCV - V o l u men X I I -^ Número 1 REVISTA ARGENTINA D E C I RUGÍA C ARDIOVASCULAR Figura VIII. Vista anterior de la aorta abdominal (1) y la vena cava inferior (2): 3) vena renal izquierda; 4) arteria mesentérica inferior; 5) arteria polar inferior derecha; 6) arteria ilíaca común;