


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
breve opinion sobre un tema especifico escolar
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EL DERECHO A LA SALUD PARA EL DESARROLLO Y DISFRUTE DE LA VIDA El niño, la niña y el adolescente son personas dignas, sujetos de derechos y deberes, que son fundamentales para habitar en condiciones de equidad y justicia. Los derechos son leyes que nos protegen y que permite formar buenos ciudadanos y avanzar a una sociedad mejor, más equitativa, inclusiva y solidaria. Por el contrario, los deberes son principios básicos que regulan las relaciones y obligaciones de la convivencia pacífica de un grupo. Contamos con derechos como el derecho a la igualdad sin ningún tipo de distinción, discriminación por color, género, idioma, religión, nacionalidad, a la alimentación, vivienda y salud; a la educación, a la recreación; a la protección de cualquier forma de abandono, crueldad y explotación. Por otro lado, están los deberes que cumplir, como respetar y obedecer a los padres, a estudiar satisfactoriamente; ayudar en las tareas del hogar, conservar y proteger el medio ambiente; cuidar la salud personal; no consumir bebidas alcohólicas, ni drogas; respetar las ideas y derechos de los demás, así como las creencias religiosas y respetar a la patria. Considero que cada derecho lleva aparejados unos deberes y unas responsabilidades. Así, por ejemplo, como niños y jóvenes, tenemos reconocido el derecho a la educación, pero este derecho comporta, al mismo tiempo, un deber y una responsabilidad como el deber de ir a la escuela y la responsabilidad de estudiar. Sin embargo, no todos conocemos estos derechos y deberes. Además, en la actualidad lamentablemente no se respetan, ya que se ven casos en donde son vulnerados y esto dificulta el desarrollo adecuado dentro de la sociedad. En primer lugar, resalto que cada uno de los derechos que poseemos son de gran importancia, porque permite vivir en una sociedad y para convivir de manera armoniosa con los demás, asimismo los deberes son primordiales, pues permite desarrollarnos de manera responsable, nos posibilita una convivencia igualitaria. Como todos sabemos la salud tiene una importancia vital para todos los seres humanos, dado que una persona con mala salud no podrá estudiar, no podrá disfrutar completamente de
su vida. Por lo tanto, todas las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir en condiciones que permitan su crecimiento, tanto físico como mental, espiritual, moral y social, donde este derecho no se vea vulnerado. La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no consiste únicamente en la ausencia de enfermedad o discapacidad (OMS). Esto señala que el derecho a la salud, por lo tanto, está estrechamente ligado a otros derechos fundamentales y su ejecución depende de la realización de estos otros, especialmente el derecho al agua (que incluye el derecho al acceso al agua potable y a saneamiento adecuado), el derecho a la alimentación, es decir el suministro de alimentos sanos y una vivienda adecuada en condiciones sanas en el medio ambiente. Con respecto a los niños, niñas y adolescentes el derecho a la salud, es vital debido a que son seres vulnerables, más expuestos a las enfermedades. Al protegerlos de enfermedades, éstos podrán llegar a la edad adulta con buena salud y contribuir así al desarrollo de sociedades más dinámicas y productivas, puesto que tenemos el derecho a disfrutar del más alto nivel posible de salud, así como a recibir la prestación de servicios de atención gratuita y de calidad, con el fin de prevenir, proteger y restaurar la salud, pues la prevención tiene un papel esencial en la protección de este derecho, esto quiere decir que la educación para la salud y las vacunas permiten prevenir la propagación de enfermedades infecciosas. Las vacunas son eficaces porque permiten proteger a los niños y adolescentes contra el riesgo de muerte de las principales enfermedades como (la tuberculosis, la difteria, la poliomielitis, la tos y el sarampión), con la ayuda de una buena campaña de concientización, la vacunación de los niños, niñas y adolescentes puede reducir significativamente los riesgos de enfermedades. De la misma manera, opino que todos nosotros debemos ejercer el derecho a la salud, sin discriminación por motivos de raza, edad, pertenencia a grupo étnico u otra condición. Es importante mencionar que la vulneración de derechos es cualquier situación en la cual los niños, niñas y adolescentes queden expuestos al