Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes de matemáticas, Apuntes de Matemáticas Aplicadas

Espero les ayude con este trabajo

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 12/07/2025

mayrelly-romero-uribe
mayrelly-romero-uribe 🇵🇪

6 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANAMNESIS PSICOLÓGICA
I.
DATOS GENERALES
Apellidos y nombres:
Fecha de nacimiento:
Edad: sexo: lugar de nacimiento:
Nº de hermanos: lugar que ocupa:
Dirección:
Teléfono: Colegio:
Grado: derivado por :
Informante:
II.
MOTIVO DE CONSULTA
III.
ENFERMEDAD ACTUAL
Tipo de enfermedad:
Forma de inicio:
Síntomas:
Antecedentes clínicos:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes de matemáticas y más Apuntes en PDF de Matemáticas Aplicadas solo en Docsity!

ANAMNESIS PSICOLÓGICA

I. DATOS GENERALES

Apellidos y nombres: Fecha de nacimiento: Edad: sexo: lugar de nacimiento: Nº de hermanos: lugar que ocupa: Dirección: Teléfono: Colegio: Grado: derivado por : Informante: II. MOTIVO DE CONSULTA III. ENFERMEDAD ACTUAL Tipo de enfermedad: Forma de inicio: Síntomas: Antecedentes clínicos:

IV. HISTORIA FAMILIAR

  1. Padre: Nombre y apellidos: Edad: grado de instrucción: Ocupación: carácter:
  2. Madre: Nombre y apellidos: Edad: grado de instrucción: Ocupación: carácter:
  3. Hermanos: Nombres edad ocupación carácter a) b) c) d)
  4. Otras personas que viven en el hogar: Nombres edad ocupación carácter a) b) c) d)
  5. Vive con: a) Ambos padres: b) Solo con papá: c) Solo con mamá: d) Otros:
  6. Relación con: Papá: buena regular mala Mamá: Buena regular mala Hermanos: Buena regular mala Otros: Buena regular mala

b) Perinatal El parto fue atendido por Medico partera otros c) Posnatal Lloró el bebé en seguida de nacer: Necesidad de incubadora: tiempo: Coloración que presentó al momento de nacer: Tiempo que duró la coloración: Tuvo convulsiones: peso: talla: Como fue la relación madre e hijo durante el primer año de vida: d) Desarrollo motor: A que edad sostuvo su cabeza: se sentó solo: Gateó: se paró: caminó: Corrió: tendencia al caerse o golpearse: Dificultades en el movimiento: Considera usted que su niño es: INQUIETO TRANQUILO TÍMIDO AGRESIVO JUGUETÓN REBELDE OBEDIENTE CAPRICHOSO e) Desarrollo de lenguaje Edad a la que balbuceó: primeras palabras: Tuvo dificultades para pronunciar palabras: f) Historia alimentaria Tipo de lactancia recibida: duración: Tuvo dificultades para mamar: se le quito el pecho bruscamente: Edad a la que empezó a darle alimentos sólidos: Tiene apetito: come solo: mastica: Alergias alimentarias: g) Entrenamiento en hábitos urinarios y fecales Edad de comienzo: Manera en que se condujo: Reacción del niño: edad de control urinario: Diurno: nocturno:

Creencias de los padres sobre el control de esfínteres: h) Alteraciones de conducta Presenta conductas inadaptativas Comerse las uñas succionar los dedos rabietas Temores sudor de manos temblor en manos y piernas Agresión sin motivo: caerse con frecuencia Golpearse con frecuencia: Tartamudez Empuja: patea escupe: araña: i) Sueño Como era el sueño del niño en los primeros 4 meses Durante los primeros años de vida Actualmente duerme bien: cuantas horas: siestas: Se resiste a acostarse a una hora determinada: Se despierta con frecuencia: con quien duerme: Cuando duerme habla: traspira: Grita: ronca: tiene temores nocturnos: Tiene pesadillas: insomnio: Sonambulismo: Cuantas horas duerme actualmente: Normas y actitudes de la familia hacia el sueño del niño: VI. EDUCACIÓN Edad en que asistió al colegio: Demostró agrado al asistir: Tiene dificultades con la maestra:

Te sientes capaz de solucionar los problemas principales de tu vida Te cuesta recuperarte después de haber sufrido algún problema Te consideras físicamente simpático (a) como los demás Porque VIII. SEXUALIDAD

  • A que edad se percató la diferencia entre el hombre y la mujer
  • Que pensaba
  • De cómo nacen los niños
  • A que edad tuvo su 1 ra.^ información sobre sexualidad
  • Por quien
  • A que edad empezó a masturbarse
  • Actitud hacia su masturbación
  • Se masturba todavía algunas veces
  • A que edad fue su 1 era.^ Relación Sexual
  • Actitud hacia ellos
  • Porque:
  • A que edad comenzó Ud. A menstruar Se asustó Estaba preparada
  • Como lo asumiste:
  • ¿Te has sentido alguna vez confundido acerca de tu sexualidad? ¿Cuando?
  • ¿Has tenido muchos enamorados (as)? SI NO ¿Porque?
  • Has tenido experiencias sexuales con personas de tu mismo sexo SI NO
  • Tienes pareja actualmente
  • Toma precauciones en su practica sexual activa SI NO
  • Su R. sexual actual con su pareja la califica como Buena Regular Mala
  • ¿Porque?

Duerme con pareja SI NO

  • ¿Qué piensa Ud.? Mujeres Varones
  • ¿Que te preocupa o inquieta de la sexualidad? IX. ACCIDENTES Y ENFERMEDADES Convulsión Hepatitis Presión alta Anemia Tuberculosis Infección Respiratorio Enfermedad a la piel Enferm. Diarreicas Gastritis Parasitosis Dengue Dolores de cabeza ETS Otras Alguna operación Cuál Algún accidente Qué tipo X. SUEÑO
  • Tiene pesadillas Insomnio Sonambulismo
  • En que momento
  • Que sueña con frecuencia
  • Cuantas horas duerme
  • Porque XI. HÁBITOS
  • Consumo de bebidas alcohólicas: Tipo Alcohol Cerveza Ron Vino Otros Frecuencia: todos los días Cada 15 días Fin de semana Cada mes Otros Cantidad
  • Reacción cuando bebe
  • Como llegó a consumir
  • Fuma cigarros SI NO

INFORME PSICOLÓGICO

I.- DATOS GENERALES:

- NOMBRE:

- EDAD:

- SEXO:

- FECHA DE NACIMIENTO:

- LUGAR:

- ESCOLARIDAD:

- INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

- EXAMINADORA:

- FECHA DE EVALUACIÓN:

- LUGAR DE EVALUACIÓN:

II.- MOTIVO DE CONSULTA:

III.- TÉCNICAS DE LA OBSERVACIÓN Y LA ENTREVISTA;

INSTRUMENTO:

OBSERVACIÓN:

- AMBIENTE:

- EXAMINADORA:

ENTREVISTA:

IV.- ANTECEDENTES RELEVANTES:

V.- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS:

ANÁLISIS CUANTITATIVA:

ANÁLISIS CUALITATIVO:

REGISTRO DE OBSERVACIONES

Nombre y Apellidos:..................................................................................... Edad:............................................................................................................ Fecha de nacimiento:................................................................................... Lugar de nacimiento:.................................................................................... Escolaridad: ................................................................................................ Tiempo de observación:............................................................................... Fecha de observación: ................................................................................ Evaluador:.................................................................................................... ANTECEDENTES CONDUCTA CONSECUENCIAS