






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
apunte sobre el aparato reproductor masculino, fisiología, anatomía, histología.
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aparato reproductor masculino
CASO #
Paciente masculino de 35 años de edad que es referido a la consulta por infertilidad, refiere que a ella ya se le realizaron estudios de laboratorio y de imagen refiriendo que todo estaba bien, refiere que no tiene problema al tener relaciones sexuales tanto a la penetración como a la eyaculación. A la exploración física se encuentran caracteres sexuales secundarios de acuerdo a edad y sexo: pene normal; no se palpa testículo derecho en bolsa escrotal; y se observa área tortuosa e irregular en la parte superior del testículo izquierdo.
Se realizaron dos análisis 2 análisis de semen con 20 días de diferencia con abstinencia sexual de 5 días los resultados fueron 1er estudio 2º estudio Conteo de espermatozoides: 10 000 000 por mililitro 9 000 000 por milímetro (Concentración o densidad) Conteo total de espermatozoides: 10 000 000 13 000 000 Movilidad lineal progresiva 50% 52% Movilidad lineal rápida 25% 25% Viabilidad 50% 50% Morfología normal 50% 50% de los espermatozoides Apariencia del semen homogénea homogénea Gris opalescente Gris opalescente Volumen 1.5 ml 1.8 ml pH: 7.5 7. Conteo celular (Leucocitos)
Pregunta de investigación:
¿Usted cree que los hallazgos encontrados en la exploración física sean los responsables de las alteraciones del espermograma? y ¿Por qué alteraciones anatómicas producen alteraciones fisiológicas?
Objetivos:
****Introducción ¿De qué está conformado el aparato reproductor masculino? Describir la anatomía del aparato reproductor masculino** 1.0 Testículos 1.1 Estructura de testículos 1.1.2 Lobulillos 1.1.3 Túbulos seminíferos 1.1.4 Irrigación de testículo 1.2 Histología de testículos (células sertoli y de Leydig) 1.3 Función 2.0 Vías espermáticas 2.1 Conductos eferentes 2.1.2 Histología 2.2 Epidídimo 2.2.1 Histología 2.2.1 Descripción 2.2.2 Función sexual 2.3 Conducto deferente 2.3.1 Histología 2.4 Conducto eyaculador 2.5 Uretra 3.0 Glándulas sexuales anexas 3.1 Vesículas seminales 3.1.1 Histología 3.1.2 Función secual 3.1.3 Función exocrina y endocrina 3.2 Próstata 3.2.1 Función exocrina y endocrina 3.3 Glándulas bulbouretrales 4.0 Pene 4.1 Erección del pene 5.0 Semen 5.1 Características 6.0 Espermatogénesis 6.1 Características 6.2 Etapas 7.0 Cambios anatómicos, fisiológicos y hormonales durante la pubertad
Falta→ Cambios anatómicos, fisiológicos y hormonales durante la pubertad
****Introducción ¿De qué está conformado el aparato reproductor masculino?**
1.1.2 Lobulillos:
1.1.3 Túbulos seminíferos
1.1.4 Irrigación de testículo
1.2 >>Histología testículo<<
Túnica Vaginalis: saco seroso Túnica albuguínea : tejido conectivo denso
1.3 >>Función de los testículos<<
2.0 -- VÍAS ESPERMÁTICAS
-Deriva del conducto mesonéfrico de Wolff y de los túbulos excretores mesonéfricos. -Se forma en el Conducto del epidídimo. 1 -Aproximadamente 20 de los túbulos excretores mesonéfrios entran en contacto con los cordones testiculares en desarrollo y se convierten en los conductillos eferentes) 2
- Conductillos eferentes conectan la rete testis en formación con el conducto del epidídimo 3
2.3.1 Histología Revestido por epitelio seudoestratificado que se parece al del epidídimo.
2.4 Conducto eyaculador
2.5 Uretra
3.0 GLÁNDULAS SEXUALES ANEXAS
3.1 Vesículas seminales
3.2.1 Función exocrina y endocrina
3.3 Glándulas bulbouretrales
4.0 PENE
las arterias de los cuerpos cavernosos se dilatan y se llenen de sangre AL IGUAL QUE LOS ESPACIOS VASCULARES.
4.1.4 Mecanismo a nivel venoso: Mientras tenemos vasodilatación con acetilcolina y oxido nítrico.
formación de los espermatozoides vs cambios que tienen los espermiosis
zona tortuosa Espermatozoide maduro:
MITOSIS MEIOSIS: Formación de gametos
Diferenciación sexual Entre 6ta y
Mesonéfrico Mujeres Paramesonéfrico Desarrollo de gónadas Todos los fetos tienen tubérculo glande del pene Descneso de gonadas semana 6 (testosterona estimula este descenso)