

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen de aps practico - teorico lets get it b'tch
Tipo: Apuntes
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Durante siglos la salud fue entendida como “ausencia de enfermedad” hasta que en 1947 la Organizacion Mundial de la Salud modifica el concepto y pasa a definir la salud como "un estado de completo bienestar fisico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad”. La Constitucion de la OMS afirma que el derecho a la salud incluye el acceso oportuno, aceptable y asequible a servicios de atencion de salud de calidad suficiente. O sea, es um derecho fundamental. Millon Terris (1970) propone una nueva definicion: "la salud es un estado de bienestar fisico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no unicamente la ausencia de malestar o enfermedad". “La salud es un problema social y las acciones para mejorarla han de ser sociales”; “la falta de higiene y las malas condiciones de vida son los responsables de las epidemias”.
Para Virchow “La medicina es uma ciencia social y la politica no es mas que medicina a gran escala”. De las reflexiones de Virchow se derivan tres conclusiones fundamentales: 1. La salud publica concierne a toda la sociedad y el Estado esta obligado a velar por ella. 2. Las condiciones sociales y economicas tienen un efecto importante en la salud y en la enfermedad. 3. Es necesario adoptar medidas tanto sociales (libertad, seguridad y prosperidad para todos) como medicas a fin de promover la salud y combatir la enfermedad. Para Sigerist: "la salud se promueve proporcionando condiciones de vida decentes, buenas condiciones de trabajo, educacion, cultura fisica y formas de esparcimiento y descanso". Lema: Salud para todos en el ano 2000 Los aspectos esenciales de la declaracion de Alma Ata son los siguientes:
Carga de enfermedad y medio ambiente: Los principales factores ambientales que afectan a la salud incluyen: abastecimientos de agua potable y el saneamiento, vivienda y habitat, humo del tabaco ambiental, la contaminacion ambiental, empleo de productos quimicos y riesgos ocupacionales. Actualmente esta aparentemente consensuada la definicion de la Organizacion Mundial de la Salud donde se definia la salud como “Aquello a conseguir para que todos los habitantes puedan trabajar productivamente y participar activamente en la vida social de la comunidad donde viven.”(1997) Cristina Laurell, establece que, “La relacion entre el proceso salud-enfermedad colectiva y del individuo, entonces, esta dada porque el proceso salud-enfermedad colectiva determina las caracteristicas basicas sobre las cuales gravita la variacion biologica individual.” La relacion entre el proceso salud-enfermedad de la comunidad y del individuo, entonces, esta dada porque el proceso
salud-enfermedad colectiva determina las caracteristicas basicas sobre las cuales afecta la variacion biologica individual. En terminos muy generales, el proceso salud-enfermedad esta determinado por el modo como el hombre se apropia de la naturaleza en un momento dado, apropiacion que se realiza por medio del proceso de trabajo basado en determinado desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones sociales de produccion. Internalización de la realidad:
La identificacion de la enfermedad y su curacion El mantenimiento de la salud y la prevencion. Cuidados esporadicos y especificos Cuidados continuos e integrales Atencion individualista y especializada Atencion Generalista, con equipos interdisciplinarios. Un sector sanitario aislado, receptor pasivo de cuidados Colaboracion intersectorial, participacion comunitaria, y desarrollo de la autorresponsabilidad
Las familias estan clasificadas en los siguientes tipos: · Familia nuclear: formada por la madre, el padre y uno o mas hijos · Familia extensa: abuelos, tios, primos y otros parientes consanguineos o afines. · Familia monoparental: en la que el hijo o hijos viven con un solo progenitor (ya sea la madre o el padre). · Familia ensamblada: Una familia ensamblada o familia reconstituida o familia mixta es uma familia en la cual uno o ambos miembros de la actual pareja tiene uno o varios hijos de uniones anteriores. · Familia homoparental: Se considera familia homoparental aquella donde una pareja de hombres o de mujeres se convierten en progenitores de uno o mas ninos. · La familia de padres separados: en la que los padres se niegan a vivir juntos; no son pareja pero deben seguir cumpliendo su rol de padres ante los hijos por muy distantes que estos se encuentren.
cronicos, y del proceso de morir de las personas, sino tambien de su parte sumergida, invisible, en la que tambien se debe tener en cuenta la enfermedad no registrada, la enfermedad silenciosa, la poblacion vulnerable y la poblacion expuesta a los factores de riesgo y los distintos determinantes de la salud (Last, 1963). La promocion de la salud es definida por la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) como "el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud". O sea, la promocion de la salud fomenta cambios en el entorno que ayudan a promover y proteger salud. La promoción de la salud tiene 3 componentes esenciales:
Cuales son las estrategias de promoción? Comunicación, educación, concertación y participación. Los factores externos que condicionan la salud, sin formar parte de los mecanismos que la generan o modifican, son aquellos factores que, desarrollados por los seres humanos, influyen en el desarrollo de las politicas publicas en torno a la Salud.
Prevención: “Acciones orientadas a la erradicacion, eliminacion, o minimizacion del impacto de la enfermedad y la discapacidad” La Prevencion son las Medidas destinadas no solamente a prevenir la aparicion de la enfermedad, tales como la reduccion de los factores de riesgo, sino tambien a detener su avance y a atenuar sus consecuencias una vez establecida. Objetivos comunes
Contaminación de la atmosfera Contaminación del agua: Elementos mas frecuentes en la contaminacion de las aguas →
Epidemia: aparicion, en una comunidad o region definida, de casos de una enfermedad con una frecuencia que claramente rebasa la incidencia normal prevista Endemia: es el termino que denota la presencia habitual de una enfermedad o un agente infeccioso en una determinada zona geografica o grupo de poblacion. Prevalencia habitual de uma enfermedad determinada en dicha zona. Pandemia es la afectacion de una enfermedad de personas a lo largo de un area geograficamente extensa.
y familias de la comunidad, mediante su plena participacion y a un coste que la comunidad y el pais puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo con un espiritu de autodeterminacion. Prevencion primaria: Es la promocion y proteccion de la salud. Son ejemplos muy claros de esto, la vacunacion, educacion para la salud, cambio de habitos, fluoracion de las aguas, etc. Las mismas se indican para proteger la salud antes de que la noxa ataque. Este nivel intenta evitar la enfermedad. Prevencion secundaria: Involucran al diagnostico y tratamiento, lo mas temprano posibles. Son ejemplos, la mamografia y Papanicolaou, ambas maniobras detectan la enfermedad (cancer) antes de que esta sea clinicamente evidente y el tratamiento precoz disminuye la morbimortalidad. Dichas maniobras no evitan la aparicion de la enfermedad, ya que cuando se trabaja en prevencion secundaria la enfermedad se encuentra
establecida. La maniobra de diagnostico se realiza aunque la enfermedad sea asintomatica, el objetivo de la misma es aplicar un tratamiento lo antes posible, para modificar la evolucion natural de la enfermedad. Prevencion terciaria: Corresponde a la rehabilitacion. Debe comenzar junto con el tratamiento, ya que de lo contrario lo encareceria y le quitaria eficacia. La misma se inicia una vez establecida la enfermedad.
Frecuencia respiratoria Complicaciones Apnea: Ausencia de respiración. Bradipnea: Respiraciones irregulares lentas con frecuencia menor de 10 por minuto. Taquipnea: Frecuencia respiratoria aumentada, mayor de 20 por minuto. La respiración rápida puede ser el resultado de un aumento en el metabolismo, aumento de la temperatura corporal o enfermedad crónica del pulmón. Respiración de Biot: Respiración con interrupciones abruptas que ocurren con una frecuencia respiratoria más rápida y profunda.
Respiración de Cheyne-Stokes: Respiración irregular que se presenta con periodos de apnea, seguidos de respiraciones rápidas y profundas, continuando con respiraciones lentas y superficiales. Los periodos de apnea suelen durar hasta 10 segundos, iniciando nuevamente el ciclo. Respiración de Kussmaul: Respiración difícil que se presenta en forma paroxística, llamada “hambre de aire”, comúnmente se presenta en pacientes en coma diabético. Frecuencia cardiaca (pulso)