



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de antagonistas adrenergicos
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Enfermedades interviene una actividad excesiva del sistema nervioso simpático , en las que se encuentran trastornos cardiovasculares frecuentes como la hipertensión, la angina de pecho y las arritmias cardiacas Los fármacos que reducen la estimulación simpática o simpatoliticos se utilizan en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, glaucoma, migraña y obstrucción urinaria. Bloqueantes neuronales simpáticos (reserpina, guanetidina) Los antagonistas de los receptores adrenérgicos pueden ser fármacos que inhiban los receptores alfa adrenérgicos y los receptores B adrenérgicos o ambos, sus efectos terapéuticos se deben al bloqueo de los receptores adrenérgicos a1 y B1, El bloqueo de los receptores a- adrenérgicos relaja los músculos vasculares y otros músculos lisos de los tejidos inervados por el sistema nervioso simpático El bloqueo de los receptores B1-adrenergicos reduce la estimulación simpática del corazón. ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES a-adrenérgicos (o bloqueantes) BLOQUEANTES α no selectivos Los fármacos que inhiben los receptores α 1 y α2 se denominan bloqueantes no selectivos. Ejemplos : Fenoxibenzamina (antagonista no competitivo) y fentolamina (antagonista competitivo) FENOXIBENZAMINA (no competitivo) Se administra por VO y experimenta una transformación química no enzimática para convertirse en un metabolito activo que forma un enlace covalente de larga duración con los receptores α adrenérgicos dando lugar a un bloqueo no competitivo del receptor. Efectos e indicaciones:
Farmacocinética Se administran por vía oral y experimentan un grado variable del metabolismo de primero paso y sistémico. Se excretan en la bilis, la orina, y las heces. Mecanismos, efectos e indicaciones Los bloqueantes a1 selectivos relajan el musculo liso vascular y otros tipos de musculo liso como: la vejiga urinaria, la uretra y la próstata. Al producir vasodilatación y reducir la presión arterial se emplean como tratamiento de hipertensión esencial (idiopática)
Los bloqueantes selectivos B1, tienen mayor afinidad por los receptores adrenérgicos B1 que por los B2 y también se conocen como B-bloqueantes cardioselectivos debido a que el corazón contiene predominantes receptores B1 adrenérgicos. Efectos de los antagonistas de los receptores B1 adrenérgicos CARDIACOS :
Disminuye la frecuencia cardiaca y el gasto cardiaco a consecuencia de la inhibición de los receptores ẞ-adrenérgicos, y reduce la resistencia vascular periférica debido a la inhibición de los receptores a,-adrenérgicos. Es entre 5 y 10 veces más potente como ẞ-bloqueante que como a-bloqueante