Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anomalías en el esmalte dental: Anomalías de forma y su relación con la caries, Monografías, Ensayos de Odontología

Diversas anomalías en el esmalte dental que favorecen la formación de caries. Se abordan temas como dientes supernumerarios, fusión, concrescencia, dens in dente y diente de Turner, además de la fluorosis. Se explica su etiología, causas y posibles factores que influyen en su desarrollo.

Qué aprenderás

  • ¿Qué causas puede tener la hipoplasia dentaria?
  • ¿Qué es la fusión dental y cómo se produce?
  • ¿Qué anomalías en el esmalte dental favorecen la formación de caries?

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 19/11/2020

michelle-zambrano-2
michelle-zambrano-2 🇪🇨

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Anomalía del esmalte
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anomalías en el esmalte dental: Anomalías de forma y su relación con la caries y más Monografías, Ensayos en PDF de Odontología solo en Docsity!

Anomalía del esmalte

Anomalías de forma que favorecen la formación

de caries dental

  • Dientes supernumerarios. Son aquellos que aparecen además de la dotación dental normal. Son más frecuentes en la dentición permanente, su forma es variable desde normal a crónica, algunos de aquellos son solo masa de tejido dental sin forma de diente alguno. Normalmente no erupcionan, su etiología es desconocida y existe una predisposición hereditaria
  • Dens in dente: Esta anomalía se debe al repliegue de la superficie externa del esmalte de un diente hacia su interior. Puede producirse en la corona o la raíz durante el desarrollo dental, y puede afectar a la cámara pulpar o al conducto radicular, dando lugar a deformidades coronales o radiculares
  • Diente de Turner: Es un término empleado para describir un diente permanente con un defecto hipoplástico en su corona.

Fluorosis

  • Es una anomalía en la formación del esmalte, causada por una excesiva exposición al flúor en la etapa de formación de los dientes.
  • A pesar de que se manifiesta con unas características manchas y pequeños puntos en los dientes, la fluorosis no es un problema de higiene bucal.

Hipoplasia dentaria

  • Es una alteración dental que ocurre normalmente en la formación de la dentición,
  • Causas :Las manchas blancas pueden aparecer por una alta exposición al flúor
  • La hipoplasia pueden ser la malnutrición