Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

angular del omoplato, Apuntes de Anatomía

Guia del angular de omóplato, con ejercicios y descripción

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 25/10/2020

lu-ciesco
lu-ciesco 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANGULA R DE L OPLATO
DESCRIPCIÓN DEL MÚSCULO: Es un músculo que se encuentra en la parte
inferior de la nuca, es par y tiene forma triangular. Su acción está dirigida a la
movilización del omóplato, por lo que es necesario para los movimientos del
hombro. Es elevador y aductor de la escápula e inclina la columna vertebral.
Además, es conocido por tener también acción sobre la cabeza, ya que la inclina
hacia el lado que se activa el músculo.
ORIGEN E INSERCIÓN: El angular se origina en el ángulo del borde superior e
interno de la escápula y luego se dirige hacia arriba para insertar sus fibras en
las apófisis transversas de la primeras cuatro o cinco vértebras cervicales.
Entonces debido a su origen e inserción, es un músculo que recubre al músculo
esplenio y a otros que se localizan por debajo.
EJEMPLOS DE EJERCICIOS DONDE PARTICIPA:
DOMINADAS
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga angular del omoplato y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ANGULAR DEL OMÓPLATO DESCRIPCIÓN DEL MÚSCULO: Es un músculo que se encuentra en la parte inferior de la nuca, es par y tiene forma triangular. Su acción está dirigida a la movilización del omóplato, por lo que es necesario para los movimientos del hombro. Es elevador y aductor de la escápula e inclina la columna vertebral. Además, es conocido por tener también acción sobre la cabeza, ya que la inclina hacia el lado que se activa el músculo. ORIGEN E INSERCIÓN: El angular se origina en el ángulo del borde superior e interno de la escápula y luego se dirige hacia arriba para insertar sus fibras en las apófisis transversas de la primeras cuatro o cinco vértebras cervicales. Entonces debido a su origen e inserción, es un músculo que recubre al músculo esplenio y a otros que se localizan por debajo. EJEMPLOS DE EJERCICIOS DONDE PARTICIPA:  DOMINADAS

Ejecución del movimiento:  La barra de dominadas está en posición horizontal  Manos en agarre prono (los pulgares se señalan entre sí) y algo más separadas que la altura de los hombros  Las piernas cuelgan relajadas o cruzadas hacia atrás  Se pueden doblar ligeramente las rodillas  Tirar del cuerpo de forma lenta y controlada hacia arriba  Acercar el esternón/pecho a la barra  Inclinar el cuerpo ligeramente hacia atrás  ENGOGIMIENTO DE HOMBROS Ejecución del movimiento:  De pie con las piernas ligeramente separadas  Torso recto y fijo  Sujetar la barra delante de los muslos con agarre supino  Levantar los hombros, realizando el movimiento más largo posible  Mantener el peso un instante  A continuación, volver a bajar los hombros