Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANATOMIS DE LAS VIAS BILIARES DEL HIGADO, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

INTRODUCCION MARCO TEORICO ANEXO

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 31/05/2024

gisela-chambi-balderrama
gisela-chambi-balderrama 🇧🇴

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El hígado es un órgano voluminoso de consistencia blanda que se localiza en la región del
hipocondrio derecho, en el epigastrio y una porción del hipocondrio izquierdo.
Su peso total es alrededor de 1,5 kg (2,5% de la masa corporal).
La unidad funcional básica es el lobulillo hepático.
Constitución citológica del hígado
90% de la masa hepática; Parenquimatosas o hepatocitos.
3-5% de la población celular: células de las paredes de conductillos y conductos biliares o
células epiteliales biliares.
5-7% células no parenquimatosas sinusoidales y perisinusoidales: endoteliales, células
estrelladas perisinusoidales, células de Kupffer.
EL HIGADO REALIZA MÚLTIPLES FUNCIONES
:
Producción de bilis,
Depósito de sustancias, como glucógeno, vitaminas
y hierro
,
Síntesis de factores de la coagulación,
Desintoxicación de la sangre
,
Metabolismo
de hemoglobina, fármacos y neutralización de toxinas,
Transformación del amonio en urea,
Metabolismo de los hidratos de carbono
,
Metabolismo de los lípidos,
Síntesis de proteínas,
Producción de glóbulos rojos en la vida fetal (principalmente en las primeras 12 semanas).
ç
Funciones metabólicas de los hepatocitos
I: Metabolismo energético
Provisión tisular de,glucosa
,y acetoacetato
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANATOMIS DE LAS VIAS BILIARES DEL HIGADO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

El hígado es un órgano voluminoso de consistencia blanda que se localiza en la región del hipocondrio derecho, en el epigastrio y una porción del hipocondrio izquierdo. Su peso total es alrededor de 1,5 kg (2,5% de la masa corporal). La unidad funcional básica es el lobulillo hepático. Constitución citológica del hígado 90% de la masa hepática; Parenquimatosas o hepatocitos. 3-5% de la población celular: células de las paredes de conductillos y conductos biliares o células epiteliales biliares. 5-7% células no parenquimatosas sinusoidales y perisinusoidales: endoteliales, células estrelladas perisinusoidales, células de Kupffer. EL HIGADO REALIZA MÚLTIPLES FUNCIONES : Producción de bilis, Depósito de sustancias, como glucógeno, vitaminas y hierro, Síntesis de factores de la coagulación, Desintoxicación de la sangre, Metabolismo de hemoglobina, fármacos y neutralización de toxinas, Transformación del amonio en urea, Metabolismo de los hidratos de carbono, Metabolismo de los lípidos, Síntesis de proteínas, Producción de glóbulos rojos en la vida fetal (principalmente en las primeras 12 semanas). ç Funciones metabólicas de los hepatocitos I: Metabolismo energético Provisión tisular de glucosa y acetoacetato

II. Metabolismo de hidratos de carbono Captación de glucosa Síntesis y almacenamiento de glucógeno Glucogenólisis Gluconeogénesis (lactato, piruvato, glicerol, aa, cetoácidos) III. Metabolismo proteico Degradación de aminoácidos Síntesis de proteínas Síntesis de ácidos nucleicos Síntesis de urea IV. Metabolismo de lípidos Síntesis de colesterol Síntesis de triglicéridos Síntesis de fosfolípidos Síntesis de lipoproteínas (lipoproteínas de muy baja densidad-VLDL) Oxidación de ácidos grasos Cetogénesis. Vitaminas y minerales Vitamina A; D; K. Complejo B Cobre Zinc Hierro Funciones de las células de Kupffer Son células macrofágicas con receptores para inmunoglobulinas y complemento. Secuestro de los eritrocitos senescentes con producción pigmentos biliares. Remoción de microorganismos que podrían llegar por la circulación porta, de sustancias que pueden provenir de células muertas, etc. Regeneración hepática El hígado crece en respuesta a la demanda funcional. Comienza por los hepatocitos pero el tejido mantiene la arquitectura original. El HGF es considerado el mitógeno de mayor poder. Los mecanismos que controlan el crecimiento celular son desconocidos.