Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

anatomia del hueso frontal, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

descripcion de la anatomia del hueso frontal

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 13/07/2025

steven-tito
steven-tito 🇵🇪

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hueso
Frontal
Universidad Nacional del Altiplano
Escuela Profesional de Odontología
Presentado por: Tito Mamani Brayan Steven
Ramos Lasteros Mark Anthony
Dr. Wilbert Arocutipa Molina
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga anatomia del hueso frontal y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Hueso

Frontal

Universidad Nacional del Altiplano

Escuela Profesional de Odontología

Presentado por: Tito Mamani Brayan Steven Ramos Lasteros Mark Anthony Dr. Wilbert Arocutipa Molina

Ubicación, caras y bordes El hueso frontal está situado en la porción anterior del cráneo, superiormente al macizo facial. Presenta dos caras, una cara interna o endocraneal, y otra externa o exocraneal. De la misma manera, presenta dos bordes o dos segmentos, uno superior y semicircular y otro inferior y horizontal.

Cara Exocraneal CRESTA ORBITONASAL BORDE NASAL -^ Se articula con los huesos nasales y con la apófisis frontal del maxilar lateralmente BORDES SUPRAORBITARIOS

  • Escotadura o agujero supraorbitario: A 3 cm de la línea media. Da paso a los vasos y nervios supraorbitarios.
  • Escotadura frontal: Se encuentra medialmente y pasan los vasos frontales.
  • Apófisis cigomática: Termina el borde supraorbitario, tiene forma triangular y se articula con el hueso cigomático. ESCAMA DEL FRONTAL
  • Sutura metopica: En la línea media, superior al borde nasal, une las dos mitades primitivas.
  • Glabela: Superior y próxima al borde nasal
  • Arco superciliar: Lateral y superiormente a la Glabela.
  • Eminencia frontal: Superiormente a los arcos superciliares, eminencia redondeada.
  • Surco vascular: Excavación de la arteria supraorbitario, debajo de las eminencias frontales
  • Línea temporal: Asciende superiormente a la apófisis cigomática.
  • Cara temporal: Superficie triangular, posterior a la línea temporal y se insertan los fascículos anteriores del musculo temporal PORCION ORBITONASAL
  • Escotadura etmoidal: Ancha, rectangular y circunscrita por una forma de herradura.
  • Espina nasal: Posterior al borde nasal.
  • Celdillas frontales: Superficies anfractuosas., excavadas por cavidades
  • Canales etmoidales: Canales ligeramente oblicuos
  • Caras orbitarias: Dos superficies cóncavas, lisas y triangulares
  • Fosa de la glándula lagrimal: Lateramente y se encuentra la glándula lagrimal
  • Fosita troclear: Medialmente y se encuentra la polea de reflexión de musculo oblicuo superior

Cara endocraneal Esta cara es concava. A nivel de la línea en que las dos porciones, vertical y horizontal, el hueso frontal esta notablemente engrosado. En la línea media se aprecia, superior a la escotadura etmoidal, un agujero denominado agujero, que conduce a un conducto muy corto que acaba en un fondo de saco

Bordes del frontal Segmento semicircular: Se articula con los huesos parietales superiormente y con las alas mayores del esfenoides inferiormente. Segmento horizontal: Posteriormente limita con las paredes superiores de la órbita, y la mayor parte se articula con las alas menores del esfenoides

Osificación A excepción de la espina nasal, el hueso frontal se genera a partir de tejido conjuntivo embrionario y provienen de dos centros de osificación laterales. La espina nasal tienen osificación endocondral, a partir del cartílago superior del hueso etmoides.