



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento detalla la clasificación de los músculos del dorso, incluyendo los músculos extrínsecos y sus respectivas inerciones, inervaciones y funciones. Se enfoca especialmente en los músculos relacionados con la escápula y su importancia en el movimiento de este hueso.
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumno: Garcia Loaiza Hernan Pedro. 1) ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS MÚSCULOS DE DORSO? ¿QUÉ MÚSCULOS SE ENCUENTRAN EN CADA SUBGRUPO? Se subdividen en músculos extrínsecos y propios del dorso, En el grupo de los extrínsecos tenemos: trapecio, elevador de la escapula, dorsal ancho, romboides mayor, romboides menor, serrato posterior superior y serrato posterior inferior. En plano superficial propio del dorso: músculos esplenios. Plano intermedio tenemos el erector de la columna, también el musculo iliocostal y el musculo longisimo. En el plano profundo tenemos el semiespinoso, el multifidos lumbares, músculos rotadores. En los músculos cortos profundos tenemos los músculos interespinosos, músculos intertransversos y músculos elevadores de las costillas. Dentro de los músculos subooccipitales , tenemos los músculos resto posterior mayor de la cabeza, musculo recto posterior menor de la cabeza, el musculo oblicuo superior y el oblicuo inferior. 2) REALIZAR UN CUADRO CON LOS MÚSCULOS EXTRÍNSECOS DEL DORSO, CON SUS INSERCIONES, INERVACIÓN Y FUNCIÓN. musculo Inserciones Inervación Función trapecio Fibras superiores: 1/ externo del borde superior de la clavícula Fibras medias: acromion Fibras inferiores: borde es proporcionada por el nervio accesorio (XI par craneal) y los ramos anteriores de los nervios Fibras superiores: elevación y rotación del omoplato, traccionando clavícula y aduciendo el omoplato.
superior de la espina del omoplato. espinales C3- C4. Fibras medias: aductores. Fibras inferiores : rotación del omoplato, orientación hacia arriba la cavidad glenoidea. Elevador de la escapula En las apófisis transversas de las 4 primeras vértebras cervicales. está inervado por el nervio dorsal de la escápula (C4- C5) Estabilizador de los movimientos laterales del cuello. Elevador de la escapula y rotador. Dorsal ancho Todas las fibras van a terminar en un pequeño tendón en espinal en la zona infratroquineana y en canal bicipital del humero. del nervio toracodorsal, procedente de nervios espinales de C
El movimiento se realiza en la articulación acromioclavicular. Es el segundo tiempo del movimiento. Los músculos que actúan son: Trapecio superior Trapecio inferior Serrato mayor DE 120º A 180º: El movimiento se realiza en la articulación omotorácica. Es el tercer tiempo del movimiento. Los músculos que actúan son: Trapecio inferior Serrato mayor Músculos del raquis Durante la abducción se producen los siguientes pasos: DE 0º A 90º: El movimiento se realiza en la articulación glenohumeral. Es el primer tiempo del movimiento. Los músculos que actúan son: Deltoides Supraespinoso DE 90º 150º: El movimiento se realiza en la articulación acromioclavicular. Es el segundo tiempo del movimiento. Los músculos que actúan son: Deltoides medio. Trapecio superior. Serrato mayor. Trapecio inferior
El movimiento se realiza en la articulación omotorácica. Es el tercer tiempo del movimiento. Los músculos que actúan son: Deltoides medio. 4) EN LA SIGUIENTE IMAGEN PODEMOS VER LA ZONA POSTERIOR UN FISICOCULTURISTA, ¿QUÉ MÚSCULOS LOGRAN IDENTIFICAR EN SU TRONCO? MARCARLOS CON FLECHAS Los músculos que podemos visualizar son: los músculos suboccipitales el trapecio dorsal ancho los elevadores de la escápula serrato posterior inferior. Redondo mayor