






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Problema sobre un ejercicio planteado del análisis de un muro de contención, en base a las normativas mexicanas
Tipo: Ejercicios
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Datos:
C= 0 30 °
C= 38 28 °
H= 7.2 m D= 1.2 m I= 2.4 m Puntera= 0.936 m Talón= 0.936 m 0.8 m 6.3 m 0.94 m 20 ° Brazo del Eh 3.3916 m 1= 0.5 m 3= 0.5 m 2= 1.58 m Base = 4 = 4.32 m Ka= 0. Empuje activo 218.6984448 kN/m Empuje horizontal 167.5327284 kN/m Empuje vertical 140.5766506 kN/m No. Peso/Long. (kN/m) Brazo Momentos kNm/m 1 1.575 37.1385 3.18666667 118. 2 9.954 234.71532 2.23 523. 3 1.575 37.1385 1.27333333 47. kN/m^2 kN/m^2 kN/m^2 kN/m^3 Escarpio a talón Altura de escarpio a superfie Escarpio a puntera= Ea=1/2ϒ 1 H^2 Ka Eh=Ea cos(ϴ+2/3φ) Ev=Ea sen(ϴ+2/3φ) Areas (m^2 )
Materia: Geotecnia Grupo: 6° C Unidad: 2 EP1. Proyecto: Análisis de un muro de contención Alumno: Martínez Rocha Tania Trinidad Docente: Luz Eugenia Torrecillas
Ev= 140.576651 3.3916 476. ∑v= 544.915172 1371. Momento de vuelco 402.078548 kNm/m Factor de seguridad de vuelco (>2 pero <7) 3.41172252 > Factor de seguridad de deslizamiento (>1.5 pero <5) 2.86553168 >1.
Mo=Eh (H/3) Fsv=∑MR/∑Mo
17.6 kn 7.3 28 ° 0 23.58 kn
Empuje activo 0.73 0.73 0.38 3.65 0.
265.85 kn Empuje vertical 55.27 kn Empuje horizontal 260.04 kn No. Peso/Long. (kN/m) Brazo (m)Momentos kN/m/m 1 0.357.3= 2.56 2.5523.58 60.25 1.29 60.251.29 77. 2 0.387.3/2= 1.39 1.3923.58 32.71 2/30.38+0.73 0.983 0.98332.71 32. 3 5.110.73= 3.73 3.7323.58 87.96 5.11/2 2.56 2.5687.96 224. 4 3.657.3= 26.65 26.6517.6 468.952 3.285 3.285468.95 1540. El valor de ka fue sacado de la tabla Areas (m^2 ) 1/20.35+0. +0. 1/2*3.65+0. +0.
𝐻1=tan12∗𝑦/3. 𝑦=tan12∗3.65= 𝐻𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙=0.776+7.3+0.73= 𝐸𝑎=1/2∗𝑘𝑎∗𝛾∗𝐻^2=
𝐸𝑉=sin𝛼∗𝐸𝑎 𝐸𝑉=sin12∗265.86= 𝐸ℎ=cos𝛼∗𝐸𝑎 𝐸ℎ=cos12∗265.86=
m m m^ m^ m m m m m Hola como estás
Momento de vuelco
Factor de seguridad de vuelco (>2 pero <7)
Factor de seguridad de deslizamiento (>1.5 pero <5)
45 3
Mo=Eh (H/3) Fsv=∑MR/∑Mo
Coeficiente de empuje pasivo Kp Kp=Tan^2 (45+φ2/2)= Empuje Pasivo Ep