Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Alimentación y Nutrición en la Diabetes Gestacional – Guía Dietética para el Control, Diapositivas de Nutrición

Presentación especializada sobre el manejo nutricional en gestantes con diabetes gestacional. Aborda requerimientos energéticos, control de carbohidratos, selección adecuada de alimentos y recomendaciones dietéticas para mantener la glucemia estable. Incluye ejemplos de menús y pautas prácticas basadas en evidencia. Recurso esencial para el curso de Nutrición Humana y el cuidado nutricional en obstetricia.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 11/07/2025

briguits-sare-reyna
briguits-sare-reyna 🇵🇪

42 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Alimentación y Nutrición en la Diabetes Gestacional – Guía Dietética para el Control y más Diapositivas en PDF de Nutrición solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA ASIGNATURA: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Dr. Blgo. ROGER VENEROS TERRONES 'enerosterrones! ailcom rvenerostíupao.edu.pe ALIMENTACION Y NUTRICIÓN | EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS *DMID *DMIND *D.GESTACIONAL mn HISTORIA sourchardat(siglo1X):restricción drástica de hidratos de carbono mAdiesbergísiglo XX):reducir al máximo el consumo de grasa Actual (siglo XXI) Del 60 al 70 Yo del total de la energía debe ser entre carbohidratos y grasa insaturada. OBJETIVOS TERAPEUTICOS + Minimizar las fluctuaciones de la glucemia o Evitar la hiper o hipoglucemia + Proporcionar una dieta equilibrada + Detener, retrasar, oO evitar el desarrollo de las complicaciones vasculares + Reducción del peso (de un 5-10 %) DEPENDIENTES DEL PACIENTE o Edad y sexo o Estado nutricional: normal, obeso y delgado o Estado fisiológico: embarazo, lactancia y senescencia o Actividad física: laboral y recreacional o Hábitos alimentarios, ambiente social, económico y cultural METAS DE LA TERAPIA NUTRICIONAL m Obtener y mantener un control metabólico óptimo que incluya: > Niveles normales glucosa sanguínea o lo más normal posible. > Perfil lipídico y de lipoproteínas normal para que disminuya el riesgo de una enfermedad cardiovascular. o Prevenir y tratar las complicaciones crónicas de la diabetes. Modificar la ingestión de nutrientes y el estilo de vida. o Mejorar la salud a través de una correcta selección de alimentos saludables y nutritivos, acompañado de una actividad fisica regular. CARACTERISTICAS DIETETICAS DIFERENCIALES DEL LA DM TIPO 1 Y 2 Planificación dietética DM tipo 1 DM tipo2 * Restricción calórica necesaria muy necesaria «Constante el % comidas muy importante importante Aumentar número Comidas/días importante individualizado «Respetar los horarios muy importante muy importante Confección del Plan de Alimentación. m Realizar el calculo del valor calórico total: Y Estado nutricional del individuo: sobrepeso, normal o delgado. = Distribución porcentual calórica: m Selección de los alimentos según Indice Glucémico y Carga glucémica de los alimentos m Distribución de las comidas en el día. DISTRIBUCION PORCENTUAL CALORICA DE LA ENERGIA = CARBOHIDRATOS — Del 50-60% de las calorías totales — El 5-10 % solo en forma de carbohidratos simples, el resto en forma de complejos. — Descartar los azúcares simples( miel, melaza, azúcar), tienden a consumirse como extra — CHO con bajo Indice Glucémico si descompesación metabólica (IG) NW PROTEINAS - No excederse de 1 gr / Kg / día. - Proteínas de alto valor biológicos - Precaución: niños, embarazadas diabéticas DISTRIBUCION PORCENTUAL CALORICA DE LA ENERGIA = GRASAS — Menos del 30% de las calorías totales — Menos del 10 % de grasas saturadas — Del 6-8% de grasas poliinsaturadas — Del 13-15% de grasas monoinsaturadas —Colesterol < de 300 mg/días — Los aceites de pescado tienen un efecto benéfico sobre los triglicéridos FIBRA DIETETICA x Se recomienda de 30-50 g/día. x Se encuentra en vegetales, frutas, cereales y leguminosas y Disminuye los niveles de glucemia y la resistencia a la insulina. y Retraso del vaciamiento gástrico. y Disminución en la absorción de carbohidratos. y Modificación de la secreción hormonal. FIBRA DIETÉTICA Y DIABETES MELLITUS. y Disminuye los niveles de glucemia y la resistencia a la insulina. y Retraso del vaciamiento gástrico. y Disminución en la absorción de carbohidratos. y Modificación de la secreción hormonal. EDULCORANTES + CALORICOS + Fructuosa (aporta 4 kcal/g + Sorbitol (4 kcal/g, si mas de 40g/dia provoca diarrea osmotica) + Xylitol.(iden) + Manitol.(iden) » NO CALORICOS +- Aspartame (contraindicado en la fenilcetonuria) *- Sacarina *- Ciclamato RECOMENDACIONES m Alimentos: granos enteros, frutas, vegetales y leche con bajo contenido de grasa. = La cantidad de CHO es lo más importante independientemente de la fuente o el tipo. = Consumo de edulcorantes aprobados y estudiados. = Los alimentos que contengan sucrosa no necesariamente deben ser restringido a las personas con diabetes.