Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

adolescencia etapas e importancia, Diapositivas de Psicología

material resumen sobre adolescencia y sus etapas

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 02/03/2023

tdoris69
tdoris69 🇻🇪

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Activación hormonal
Madurez sexual (pubertad)
Desarrolla la fertilidad.
Se modifican pensamientos,
emociones y conductas
Mecanismo de adaptación para la vida adulta
Etapa de deconstrucción y
e la personalidad (autoconcepto)
Busca desarrollar mayor autonomía
Transición
Apareen trastornos emocionales (ansiedad,
depresión, estrés), alimentarios (bulimia, anorexia
nerviosa, obesidad) y de conducta (agresividad,
violencia, manías y obsesiones, rebeldía, desapego
normas, orientación sexual)
Determinado por variables
genéticas y ambientales
(alimentación, salud,
entorno, raza, higiene,
actividad física, procedencia,
estímulos psíquicos y sociales)
Períodoque sep roduc e
desde los 10has talos
19años
Fases
Adolescencia
media
Adolescencia
temprana
Entre los 10 y 13
años, cambian el
tono de voz
.
Entre los 14 y 16 años.
Se producen cambios
psicológicos.
Adolescencia
tardía
Desde los 17 hasta
los 21. Se preocupan
por su futuro.
Aspectos
Físicos
Mayor recelo y
menos interés por
los padres
Inseguridad de
acuerdo a la
apariencia
Conflictos con
los padres
Mayor
empatía
Conciencia
racional y
realista
Comer de 3-5
porciones de frutas
y verduras
Moderar el
consumo de ali
mentos
processados
Beber de 6
a 8 vasos
de agua al
dia
Consumir
proteínas y
grasas
saludables
Realizar ejercicios
30 minutos
diarios
Sueño
reparador
Desarrollo de caracteres sexuales
secundarios (botones mamarios,
vellosidades, cambios de voz,
caderas, hombros)
Aparición menarquia (1era
menstruación) Transformación composición
corporal (masa ósea, grasa y
musculo)
Se alcanza el 25% de la talla adulta y
del 25-50% del peso ideal del adulto
Se generan crisis por cambios biológicos,
alteración de sentimientos (tristeza, ira,
euforia), de valores (sistema propio)
Etapa de erotización (cambios hormonales)
Habitualmente egocéntrico (autoreflexión)
Proyección hacia el futuro
Pensamiento formal
Necesidad de reafirmación (reconocimiento)
Audiencia imaginaria (aprobación social)
Malos olores
Maduración zonas sexuales
Estatura
Vellos
Acné
1, Físicas
Adquirir la independencia de los padres
Tomar conciencia de su imagen corporal y
aceptarla
Establecer relaciones con los amigos Y parejas
Establecer la identidad sexual
Desarrollo vocacional
Fundamentación de la moral
Formación del yo
2, Psicológicas
Cambios de humor
Habilidad social
Cuestionamientos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga adolescencia etapas e importancia y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

  • Activación hormonal
  • Madurez sexual (pubertad)
  • Desarrolla la fertilidad. Se modifican pensamientos, emociones y conductas
  • Mecanismo de adaptación para la vida adulta
  • Etapa de deconstrucción y e la personalidad (autoconcepto)
  • Busca desarrollar mayor autonomía

Transición

  • Apareen trastornos emocionales (ansiedad, depresión, estrés), alimentarios (bulimia, anorexia nerviosa, obesidad) y de conducta (agresividad, violencia, manías y obsesiones, rebeldía, desapego normas, orientación sexual) Determinado por variables genéticas y ambientales (alimentación, salud, entorno, raza, higiene, actividad física, procedencia, estímulos psíquicos y sociales)

Períodoque seproduce

desdelos 1 0 hastalos

1 9 años

Fases

Adolescencia

media

Adolescencia

temprana

Entre los 10 y 13 años, cambian el tono de voz

Entre los 14 y 16 años. Se producen cambios psicológicos.

Adolescencia

tardía

Desde los 17 hasta los 21. Se preocupan por su futuro.

Aspectos

Físicos

Mayor recelo y menos interés por los padres Inseguridad de acuerdo a la apariencia Conflictos con los padres Mayor empatía Conciencia racional y realista Comer de 3 - 5 porciones de frutas y verduras Moderar el consumo de ali mentos processados Beber de 6 a 8 vasos de agua al dia Consumir proteínas y grasas saludables Realizar ejercicios 30 minutos diarios Sueño reparador

  • Desarrollo de caracteres sexuales secundarios (botones mamarios, vellosidades, cambios de voz, caderas, hombros)
  • Aparición menarquia (1era menstruación) (^) • Transformación composición corporal (masa ósea, grasa y musculo)
  • Se alcanza el 25% de la talla adulta y del 25 - 50% del peso ideal del adulto
  • Se generan crisis por cambios biológicos, alteración de sentimientos (tristeza, ira, euforia), de valores (sistema propio)
  • Etapa de erotización (cambios hormonales)
  • Habitualmente egocéntrico (autoreflexión)
  • Proyección hacia el futuro
  • Pensamiento formal
  • Necesidad de reafirmación (reconocimiento)
  • Audiencia imaginaria (aprobación social)
  • Malos olores
  • Maduración zonas sexuales
  • Estatura
  • Vellos
  • Acné 1, Físicas

Adquirir la independencia de los padres

Tomar conciencia de su imagen corporal y

aceptarla

Establecer relaciones con los amigos Y parejas

Establecer la identidad sexual

Desarrollo vocacional

Fundamentación de la moral

Formación del yo

2, Psicológicas

  • Cambios de humor
  • Habilidad social
  • Cuestionamientos