Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Programa para identificar y calcular propiedades de triángulos, Ejercicios de Métodos Matemáticos para Análisis Numérico y Optimización

La creación de un programa en C# utilizando Visual Studio para identificar el tipo de triángulo (equilátero, isósceles o escaleno) y ofrecer opciones para calcular su área o perímetro. El documento incluye detalles sobre el diseño de la interfaz, código de la clase y ejecución del programa.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 22/10/2021

carlos-dominguez-clarke
carlos-dominguez-clarke 🇲🇽

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD
DEL SUR
Actividad 1.
Programa triángulos.
ALUMNO
ASIGNATURA
LICENCIATURA
GRADO
Cancún Q.Roo 08/10/2021
: Carlos Olegario Domínguez Clarke
: Ingeniería en Sistemas Computacionales
: Séptimo Cuatrimestre
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Programa para identificar y calcular propiedades de triángulos y más Ejercicios en PDF de Métodos Matemáticos para Análisis Numérico y Optimización solo en Docsity!

UNIVERSIDAD

DEL SUR

Actividad 1.

“Programa triángulos”.

ALUMNO

ASIGNATURA

LICENCIATURA

GRADO

Cancún Q.Roo 08/10/

: Carlos Olegario Domínguez Clarke

Análisis numérico

: Ingeniería en Sistemas Computacionales

: Séptimo Cuatrimestre

DESCRIPCIÓN DE EJERCICIO.

El trabajo consiste en diseñar un programa, que solicite los 3 lados de un triángulo, entonces se encargará de identificar por la medida de estos si se trata de un triángulo equilátero, isósceles o escaleno. Posteriormente mostrar opciones de que proceso realizar. Opción 1, calcular área del triángulo, opción 2, calcular perímetro del triángulo y opción 3 cerrar aplicación.

Esto deberá realizarse haciendo uso de una clase, desde la cual llamaremos funciones con el proceso de la identificación del tipo de triangulo, y un menú switch case, con las opciones a calcular. Todo esto en un lenguaje de programación de preferencia.

RESUMEN.

El lenguaje elegido para programar, fue C# haciendo uso del entorno de Visual Studio, se diseñó una interfaz, donde añadimos textbox para la recolección de datos de entrada, labels para etiquetas y para imprimir los datos de salida, combo box para añadir opciones múltiples, button para iniciar cada parte del programa y panel, para hacer el programa más dinámico, ocultando partes del programa para tener cierta secuencia conforme el usuario introduce datos.

Luego de eso, se desarrolló el código del form que diseñamos; en el cual solo introducimos la declaración de variables, petición de datos y llamada a la respectiva función desde la clase creada.

Para finalizar en la clase, tendremos dos funciones, la primera que mediante un ciclo while impida ejecutar el programa hasta ingresar tres medidas mayores a cero, pues se solicitó que no aceptase valores en negativo, una vez pasado el filtro se ingresa a un anidado de if y else, para validad el tipo de triangulo. Una vez identificado, se envía el valor al respectivo label y la segunda parte del programa se vuelve visible.

La segunda parte consiste en decidir si se calcula área, perímetro del triángulo o se cierra la aplicación. Al dar clic a ejecutar se abre la segunda función de la clase. Mostrando ahora unas variables que toman las tres medidas y siguen una secuencia que realiza la operación mediante la fórmula de Herón para calcular el área de cualquier triangulo. Entrando finalmente a un switch case, que ejecuta cualquiera de las tres opciones según el combo box lo indique. Entonces el tercer panel se hace visible mostrando el resultado solicitado.

Primer función dentro de la clase, código que se encarga de identificar de que tipo de triangulo son las medidas

Segunda función, la cual realiza el cálculo y posterior identifica cual resultado mostrar mediante un switch case.

EJECUCIÓN