








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un trabajo que ayudara a resolver dudas
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ana Milena Zoque Yuliana Paola Hernández Docente: José Paramo Corporación Universitaria Iberoamericana Escuelas experimentales del comportamiento
Es un tipo de aprendizaje asociado a las consecuencias de las acciones. Se basa en la idea de que un comportamiento es más probable que se repita si es seguido por una consecuencia positiva o evita una consecuencia negativa. Fue desarrollada por el psicólogo B.F Skinner y se centra en la relación entre el comportamiento voluntario y consecuencias en el entorno.
Son cuatro tipos de consecuencias: Fortalecimient o de la conducta Supresión de la conducta Se presenta un estimulo Reforzamiento positivo Castigo positivo Se suprime Un estimulo Reforzamiento negativo Castigos negativo
Reforzamiento positivo Julieta participa en una presentación de la banda de musica de su colegio y hace muy bien su solitario, su profesor la felicita y le da una calificafión extra, por otro lado sus papás la invitan a comer su comida favoorita por su gran desempeño en l apresentación. Se da algo agradable para que haya mayor probabilidad de incremento de la conducta. Paulo no le gusta comerse la sopa de ahuyama, sin embargo, despues de mucho tiempo y esfuerzo se la come, se le puede reforzar diciendole que por comerse la sopa, no debe acostarse mas temprano. Se le quita algo que no le gusta (acostarse temprano), para incrementar una buena conducta (comerse la sopa). Reforzamiento negativo
Juan debe estudiar para el parcial o perdera
Domjan, M. (2019). Capítulo 7: Condicionamiento operante o instrumental. En Domjan, M., Fundamentos del condicionamiento y el aprendizaje. (pp. 95-111). Editorial El Manual Moderno. Domjan, M. (2019). Capítulo 8: Programas de reforzamiento. En Domjan, M., Fundamentos del condicionamiento y el apre1. ndizaje. (pp. 113-127). Editorial El Manual Moderno. Domjan, M. (2019). Capítulo 9: Teorías de reforzamiento. En Domjan, M., Fundamentos del condicionamiento y el aprendizaje. (pp. 129-142). Editorial El Manual Moderno. Plazas, E. A. (2006). B. F. Skinner: la búsqueda de orden en la conducta voluntaria. Universitas Psychologica, 5(2), 371-383. Quiroga Romero, E. (1995). De Darwin a Skinner: génesis histórica de la psicología del aprendizaje del condicionamiento operante. Psicothema, 7(3), 543-556.