Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Accion de enfermería, Apuntes de Enfermería

Describe acciones de enfermería general

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 25/09/2022

julia-del-milagro-flores-mandujano
julia-del-milagro-flores-mandujano 🇲🇽

5

(1)

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FORO No. 2
“Acción de enfermería en áreas de salud critica”
1. ¿Por qué es tan importante conocer la escala Glasgow en el servicio de
la UCI?
Es una escala que permite determinar de manera objetiva la severidad
de la disfunción cerebral, permite además la estandarización de la
evaluación del nivel de consciencia en los pacientes con traumatismo
craneoencefálico, valora la evolución neurológica, se debe saber y
conocer esta escala para brindar una atención oportuna al paciente que
ingresa a la UCI y darnos cuenta si va mejorando y no hay señales de
causa de daño cerebral
2. ¿Considera importante conocer acerca de los cuidados de enfermería a
pacientes con apoyo ventilatorio? Explique brevemente la razón.
Claro que sí, es primordial que el personal de enfermería, conozca, los
diferentes tipos de procedimientos que se aplican en el cuidado a
pacientes con apoyo ventilatorio, saber los fundamentos para su
intervención, en la UCI. Y en los diferentes servicios de atención médica,
que hagan uso del ventilador con pacientes críticos, que es un soporte
vital para mejorar su estado.
3. ¿Cuál es su opción sobre la desfibrilación y cardioversión como
enseñanza clave a todo el personal sanitario desde el cargo más
importante hasta el más sencillo en la UCI? Justifique su respuesta.
La cardioversión es un procedimiento médico, que ayuda a restaurar el
ritmo cardíaco normal en las personas con determinadas anomalías,
como la arritmia; y la desfibrilación se refiere a la aplicación de la
descarga sin sincronización electrocardiográfica en cualquier en
cualquier periodo del ciclo cardíaco.
Creo que es también importante que el personal de enfermería, conozca
el funcionamiento del desfibrilador, las técnicas a usar durante el
procedimiento y los riesgos que corre el personal encargado de llevar a
cabo este procedimiento, que se utiliza en varios servicios médicos pero
mayormente en la UCI.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Accion de enfermería y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

FORO No. 2

“Acción de enfermería en áreas de salud critica”

  1. ¿Por qué es tan importante conocer la escala Glasgow en el servicio de la UCI? Es una escala que permite determinar de manera objetiva la severidad de la disfunción cerebral, permite además la estandarización de la evaluación del nivel de consciencia en los pacientes con traumatismo craneoencefálico, valora la evolución neurológica, se debe saber y conocer esta escala para brindar una atención oportuna al paciente que ingresa a la UCI y darnos cuenta si va mejorando y no hay señales de causa de daño cerebral
  2. ¿Considera importante conocer acerca de los cuidados de enfermería a pacientes con apoyo ventilatorio? Explique brevemente la razón. Claro que sí, es primordial que el personal de enfermería, conozca, los diferentes tipos de procedimientos que se aplican en el cuidado a pacientes con apoyo ventilatorio, saber los fundamentos para su intervención, en la UCI. Y en los diferentes servicios de atención médica, que hagan uso del ventilador con pacientes críticos, que es un soporte vital para mejorar su estado.
  3. ¿Cuál es su opción sobre la desfibrilación y cardioversión como enseñanza clave a todo el personal sanitario desde el cargo más importante hasta el más sencillo en la UCI? Justifique su respuesta. La cardioversión es un procedimiento médico, que ayuda a restaurar el ritmo cardíaco normal en las personas con determinadas anomalías, como la arritmia; y la desfibrilación se refiere a la aplicación de la descarga sin sincronización electrocardiográfica en cualquier en cualquier periodo del ciclo cardíaco. Creo que es también importante que el personal de enfermería, conozca el funcionamiento del desfibrilador, las técnicas a usar durante el procedimiento y los riesgos que corre el personal encargado de llevar a cabo este procedimiento, que se utiliza en varios servicios médicos pero mayormente en la UCI.